Política11/09/2019

Fuerte crítica de la Iglesia a la "ideología de género" y a la despenalización del aborto

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) presentó un documento titulado "El Dios de la Vida y el Amor Humano", en donde renovó sus críticas hacia la despenalización del aborto y a lo que llama "ideología de género", a la que calificó como una "negación de la realidad".

"Niega la diferencia y la reciprocidad natural entre la mujer y el varón, y se constituye como una seria amenaza al vínculo primario y esencial del binomio humano", se afirmó en el texto.

También hizo una convocatoria a "optar por la cultura de la vida" y sostuvo la necesidad de una educación integral de la sexualidad, en la que la familia tenga el rol principal y la escuela y el Estado un "papel subsidiario".

Así lo afirmaron los obispos en el documento elaborado por la Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos y la Familia (Cevilaf) presentado en la sede de la CEA por el jefe del Episcopado, Oscar Ojea, y el presidente del organismo que realizó el texto, monseñor Pedro Laxague.

En la introducción del documento los obispos expresaron su preocupación por "cómo se incrementan las esclavitudes" tales como "la violencia en todas sus formas; la trata de personas, la explotación de los débiles, los vulnerables y empobrecidos; las prácticas abortivas y la anticoncepción".

También mencionaron "la degradación de los vínculos interpersonales y la violencia doméstica, especialmente sobre la mujer; las adicciones a las drogas y a la pornografía".

Al referirse al aborto -y al proyecto de legalización que no logró ser aprobado el año pasado en el Congreso- el Episcopado renovó la "defensa de la vida humana", consideró que "no es lícito quitar la vida de un inocente" y plateó que "en el plano legislativo, la defensa de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural es una exigencia de justicia".

Con el texto, en el que la Iglesia reflexiona sobre la vida, la educación sexual y el amor humano, la Conferencia Espiscopal Argentina planteó que espera "contribuir a una auténtica cultura del encuentro, de la vida y del amor humano, junto con todos aquellos que estén abiertos a una intercomunicación personal y pluralista, y buscan sinceramente el bien de todos, sin marginar ni excluir a nadie".

En el apartado "Nos creó varón y mujer", afirmó que "existe hoy una clara necesidad de volver a afirmar y clarificarnos respecto de esa diferencia y reciprocidad entre varón-mujer", y precisó que "la diferencia sexual no comporta separación, contraposición, ni superioridad del uno sobre el otro, sino más bien distinción en la comunión recíproca".

Al hablar de la defensa de la vida, la Iglesia llamó a "optar por la cultura" que la "cuide y la promueva. Por eso, cualquier trata, maltrato o abuso, que dejan marcas indelebles y que se vuelven particularmente graves cuando afectan a los menores y a los adultos vulnerables; o el hambre, la falta de acceso a condiciones dignas de vida, de trabajo, de salud, de educación, son señales muy preocupantes de una mala elección que conduce a la muerte y a la desdicha, el descarte y el desprecio", indicaron.

"La misma defensa de la vida nos lleva a cuidar de los niños no nacidos, pero también la vida de los pobres, de los indefensos, de los vulnerables: toda vida es sagrada, vale toda vida", añadieron los obispos, mientras que en otro fragmento del documento hablaron del abuso sexual infantil como "una de las situaciones más dolorosas, un gravísimo delito que exige una respuesta integral".

Fuente: Infobae

Te puede interesar

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. Por su parte, María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley" e instó al conceso para que el presupuesto "salga del Congreso".

Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”

Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.

Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York

El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".

"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC

El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.

El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.

Milei en la CPAC: “No hay terceras vías, cualquier opción moderada lleva al socialismo”

El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.