Salta11/09/2019

Declaran a Salta en emergencia alimentaria

Por Decreto de necesidad y urgencia se creó un programa alimentario para los más vulnerables. Van a abrir las escuelas para que los chicos vayan a comer.

El Decreto de necesidad y urgencia Nº 1281 publicado hoy en el Boletín Oficial, atendiendo a “la grave situación económica y social que atraviesa el país” declara la emergencia alimentaria en todo el territorio provincial hasta el día 31 de diciembre de 2019, prorrogable por un plazo de 120 (ciento veinte) días.

El Poder Ejecutivo quedó facultado a adoptar las medidas necesarias para enfrentar “la crítica situación socio-económica actual” y de disponer la afectación de dinero necesario.

Se crea el programa de emergencia alimentaria denominado Plan Alimentario Salteño (PAS), “para garantizar la alimentación de los sectores vulnerables” que será implementado por los Ministerios de Educación, Ciencia y Tecnología, de la Primera Infancia, de Salud Pública, de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social, de Economía, de Seguridad, y de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia.

Se prevé la incorporación de partidas de erogaciones en el Presupuesto correspondiente al Ejercicio 2019 de la Administración Central, por un monto total de $351.000.000,00 y se dispone que la Sindicatura General de la Provincia instrumente un programa específico de control y auditoría sobre la aplicación de los recursos. Se crea también el Consejo Ejecutivo de Emergencia Alimentaria integrado por un representante de los ministerios, para asesorar, controlar la ejecución y monitorear la gestión del PAS..

En el DNU firmado por el gobernador Juan Manuel Urtubey y sus ministros, forja además el programa de “Bonos fiscales”, cuyos beneficiarios serán las empresas productoras de alimentos que adhieran al mismo, de conformidad con la reglamentación que a tal efecto dicten los ministerios de Economía, y de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable.

El Decreto debe ser girado en un término de cinco días a la Legislatura.

Sobre el Plan Alimentario Salteño

Fue creado para ampliar el apoyo a los sectores más vulnerables de la sociedad garantizando su nutrición, reforzando la provisión de alimentos que brinda el Estado en diversas instituciones.

Los fines de semana abrirán 250 escuelas y centros de primera infancia para que los chicos vayan a comer.

Se aumentan las partidas y módulos alimentarios para pueblos originarios, comedores infantiles, merenderos, clubes de abuelos y hogares.

La información oficial aclara que el programa será costeado con recursos propios, porque el gobierno nacional ha dejado de cumplir algunas de sus obligaciones con la Provincia.

Consultar los establecimientos



Te puede interesar

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.