Diputado provincial aseguró: “el senado con doce votos maneja todo el Poder Legislativo”
Guillermo Martinelli opinó en “Hablemos de Política” sobre el proyecto para implementar los juicios por jurados en la provincia y el rol de la Cámara de Senadores cuando este tipo de iniciativa provienen del Poder Ejecutivo.
Para el legislador hay cierta premura para que se apruebe el proyecto antes de que termine el gobierno de Juan Manuel Urtubey, cuando en realidad el tema requiere una discusión más profunda y que debería ser encarada por el próximo cuerpo legislativo,
Entiende entonces que hay una intención política de dejar marcada una situación para la posteridad, es decir que se está usando el proyecto como una especie de “ariete” para el gobernador que se va, dejando signado supuestos logros en favor de la provincia.
El diputado expresó que resta ver como se comportará la Legislatura, pero cuestionó que llamativamente este tipo de iniciativas del Ejecutivo siempre son tratadas primero en el Senado.
En este sentido explicó que de esta forma, los senadores, una vez que hicieron su aprobación, y por más que el proyecto haya sufrido modificaciones en diputados, insisten con la posición de la Cámara Alta confluyendo el lo que consideró, un acuerdo con el Ejecutivo.
Agregó que este mecanismo se utilizó mucho en los últimos años y lamentó la posición del Senado porque hay proyectos que fueron aprobados en diputados y sin embargo caducan por no tener la media sanción restante.
Para Martinelli, los senadores se arrogaron una proyección sobre la Cámara de Diputados la cual entiende no es conveniente y cuestionó: “ellos deciden qué cosas que aprobaron los diputados sirven o no sirven en vez de dar el planteo de la discusión en el recinto”.
El diputado fue consultado sobre un hipotético escenario político sobre, si en el caso que Emiliano Estrada (precandidato a vicegobernador) termine siendo presidente de la Cámara de Senadores ve la posibilidad de cambios en la actividad de ese cuerpo.
Ante la posible situación Martinelli respondió, “si Estrada tiene un tipo de manejo político importante podrá hacerlo, sino los senadores se lo van a llevar puesto, como hicieron con todos los vicegobernadores, ellos saben que con doce votos manejan todo el poder legislativo de la provincia”.
Te puede interesar
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.