Minería: Malestar porque no están contratando obreros ni empresas de Salta
Hay expectativa por las inversiones pero se ven opacadas porque ante severa crisis que vive el país, las empresas no están contratando mano de obra local ni firmas salteñas. Aseguran que urge la sanción definitiva a la Ley Promoción de Infraestructura Minera.
Por Aries, el intendente de San Antonio de los Cobres, Leopoldo Salva, aseguró que hay algunas empresas que están empezando a construir las plantas, pero la gran mayoría “son proyectos todavía”, mientras tanto “se habla de Litio pero todavía no sacamos nada”.
Muchas firmas están en etapa de exploración, pre-factibilidad, mientras otras anunciaron que en Septiembre comenzarían con la construcción de sus plantas.
Salva aseguró que en la comunidad coinciden en apoyar a los proyectos que cuidan el medio ambiente y respetan al obrero, porque saben que la Minería como el Turismo son “dos patas económicas de la región”.
Sin embargo, afirmó que mantiene reuniones con directivos de las firmas con un reclamo constante y sonante: que se contrate obreros y empresas locales.
Reconoció que esto le está trayendo problemas con la gente porque “siempre nos dejan atrás”, y se genera una disconformidad entre los muchos desocupados de la zona.
Para el intendente de San Antonio de los Cobres una solución a este problema sería avanzar definitivamente con la Ley de Promoción de Infraestructura Minera que se impulsó desde el Gobierno Provincial, fue sancionada por Diputados y ahora espera sanción definitiva del Senado salteño.
“Hablamos mucho de la actividad minera pero la infraestructura que tenemos no está acorde a la realidad que se necesita”, sostuvo Salva.
Al respecto, ejemplificó diciendo que la Ruta Nacional 51 no está asfaltada en su totalidad, mientras el resto de zonas netamente mineras como Tolar Grande, Olacapato y más, tienen todavía caminos de tierra.
Explicó que con la mencionada ley se podría permitir la ejecución de obras de infraestructura económica y social por parte de las empresas mineras, compensando total o parcialmente su costo con regalías, y que se contrate gente y empresas de Salta.
“Viene una empresa de Buenos Aires y el sur, ofrece cualquier servicio y trae toda su gente. Eso no nos sirve a nosotros. Nos sirve que las empresas y proveedores locales puedan crecer”, finalizó Salva.
Mientras tanto, se espera que el Senado de Salta aborde el tema, ya que la Comisión de Minería Recursos Naturales y Medio Ambiente le otorgó dictamen al proyecto de ley y pidió que sea incluido en el orden del día de la próxima sesión.
Te puede interesar
Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior
En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
Fin de semana con vientos fuertes y brusco descenso de temperaturas en Salta
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.