Piden que el descuento del IVA también se aplique a Precios Cuidados y Esenciales
El secretario de Defensa del Consumidor de la provincia, Carlos Morello, consideró que el descuento del IVA para alimentos esenciales, debería regir para productos incluidos en los programas Precios Cuidados y Precios Esenciales.
Por Aries, Morello explicó que pueden hacer controles de precios pero no está dentro de sus facultades sancionar a alguien por aumentar los precios.
Sobre la eliminación del IVA para alimentos, consideró que para lo único que servirá es para frenar el impacto de la devaluación.
Morello aseguró que esta decisión está siendo analizada entre los titulares de Defensa del Consumidor de las diferentes provincias.
Al respecto, aseguró que elevó una propuesta para que esta disminución del IVA se aplique a los productos de los programas Precios Cuidados y Precios Esenciales.
“Estos tienen un precio establecido por acuerdo y convenio. Si sobre esos se aplica el descuento del IVA, ahí vamos a tener una rebaja del 21% real en el mostrador y bolsillo de la gente”, finalizó Morello.
Te puede interesar
Peregrinación del Milagro 2025: Finalizó la asistencia en los nodos de Defensa Civil
Estos recursos permitieron prestar asistencia sanitaria a los peregrinos que lo requirieron. Se instalaron en El Maray, Puente Morales, dique La Ciénaga, Santa Rosa de Tástil y en Fuerte de Cobos.
Miles de niños de los Cuerpos Infantiles de Policía peregrinaron por octavo año consecutivo
Por octavo año consecutivo, se llevó a cabo la Peregrinación de los Cuerpos Infantiles de Policía de Salta, acompañados por sus familias, instructores y comunidad.
Jornadas Freud en Salta: debate sobre el odio y la palabra en la sociedad actual
La Fundación Cultura Analítica organiza las Jornadas Freud el 3 y 4 de octubre en Salta. El encuentro reunirá a profesionales de distintas disciplinas para reflexionar sobre los fenómenos de odio y el lugar de la palabra en la convivencia social.
Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Discursos de odio: advierten sobre la degradación del debate democrático
El catedrático y especialista en comunicación Gustavo Iovino analizó el contexto de creciente violencia política y social, marcado por el reciente asesinato del influyente activista estadounidense. “La política cumple un papel importante en el diálogo”, sostuvo.
Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 7
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.