Judiciales08/08/2019

Zanchetta volvió al país y se espera que fijen fecha para su juicio

El exobispo de Orán, Gustavo Oscar Zanchetta, se presentó en los Tribunales de Orán con las constancias que debían acreditar los motivos del viaje, tal como se lo estableció la justicia, en el marco de la causa que lo investiga por presunto abuso sexual simple continuado calificado por la condición de ministro de culto, en perjuicio de dos seminaristas.

La fiscal penal de Violencia de Género, María Soledad Filtrín Cuezzo, constató la llegada del exobispo Zanchetta a la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán.

En ese contexto, al acusado se le retuvo documentación de viaje y la fiscal pidió que todas las constancias del acta de presentación y de la retención de documento de viaje autorizado por el Juez, se documente por escrito.

De esta manera, Zanchetta cumplió con lo dispuesto por el juez Parisi, quien lo autorizó a salir del país por el lapso de 49 días.

Mientras tanto, se espera una resolución al requerimiento de juicio oral y público que realizó la fiscal Filtrín Cuezzo el 1 de julio pasado contra el exobispo de Orán.

En su pedido, de más de 30 fojas y en las que se resumen los hechos denunciados, pruebas y testimonios colectados, la Fiscal dijo que en las actuaciones se investigó el hecho denunciado el 6 de febrero pasado por un joven, “quien dio cuenta de episodios de contenido sexual sufridos en su perjuicio de parte de quien ejercía las funciones de obispo de la Diócesis de Orán, Gustavo Zanchetta, y que ocurrieron a partir de 2017”.

Según la denuncia, tuvieron como escenario el edificio del seminario Juan XXIII, de Orán y en un domicilio particular de Los Toldos.

Filtrín sumó la denuncia de un segundo seminarista, que el 13 de febrero pasado denunció haber sufrido episodios de significación sexual y conductas inapropiadas “frente al público y en el ámbito privado”.

Dichos acometimientos habrían ocurrido en la casa parroquial San Antonio, en el edificio del seminario Juan XXIII y la casa del Obispo. En este caso, los hechos se habrían registrado desde 2016.

Para la fiscalía del caso, Zanchetta “actuó con ánimo doloso de involucrar sexualmente a las víctimas dando inicio al despliegue de actos y maniobras de seducción, manipulación y preeminencia por la función de superior jerárquico en el ámbito eclesiástico, logrando confianza, temor reverencial en las víctimas a través de tocamientos” que les generaba miedo de “perder su condición de seminaristas y poner fin con su vocación al servicio religioso”.

Asegura que “dichos acometimientos fueron sostenidos en el tiempo y mayor reproche penal merece la conducta adoptada por el acusado por su condición de ministro de culto religioso reconocido, calidad ésta que demanda el deber de actuar con rectitud y apego a las normas morales y religiosas con mayor celo que la de un ciudadano común”.

Te puede interesar

Megaoperativo en Santa Fe: rescatan a más de 40 trabajadores explotados en un campo de frutillas

Un grupo de trabajadores, su mayoría provenientes de Chaco, vivió semanas de privaciones y engaños. Durante la intervención, se incautaron armas, millones de pesos en efectivo y se detuvo a un joven de 25 años.

“Falta de mérito”: fallo a favor de Mauro Icardi en la causa por violencia infantil

El futbolista celebró la decisión del juez y apuntó contra su ex pareja, Wanda Nara.

Puente de Vaqueros: “Son dos años de obra y ya lleva cuatro, esto significa corrupción”

El abogado Sebastián Aguirre Astigueta advirtió que Nación podría incumplir con el envío de fondos y que la provincia no debe endeudarse por proyectos que le corresponden al Estado nacional.

Atentado a CFK: La Justicia descartó pruebas contra Milman y puso en la mira al testigo del caso

Lo decidió la jueza María Eugenia Capuchetti; Jorge Abello había acusado al diputado de anticipar el atentado en un bar cercano al Congreso

MercadoLibre no es “un clasificado”: fallo lo responsabilizó por compras fallidas

El abogado Napoleón Gambetta explicó un reciente fallo de la Cámara Comercial que cuestiona el sistema “Compra Segura” y considera a MercadoLibre responsable cuando la operatoria falla.

Puente de Vaqueros: “La única obra nacional que comenzó en Salta fue tras un amparo”

“La única obra nacional que comenzó en Salta fue esta, y empezó 15 días después del amparo”, destacó el abogado de Usuarios y Consumidores Unidos, Leonardo de Almeida.