Salta08/08/2019

Niños y adultos vuelven a los comedores por la crisis

La crisis económica está haciendo volver a niños y a familias enteras a los comedores comunitarios de los barrios. Muchos habían dejado de asistir porque tiempo atrás habían logrado una estabilidad económica.

Por Aries, Amalia Rodríguez, Responsables del Comedor Comunitario de Villa Floresta, dijo que en este último mes se incrementó el número de familias que asisten a recibir un plato de comida, y muchos están regresando porque perdieron la estabilidad económica que habían logrado.

“Lamentablemente están volviendo al comedor, dicen que el marido ya no tiene trabajo y no tienen ni un plato de sopa para la mesa. Otros salieron del comedor con un proyecto para la venta de productos, pero no venden nada”, sostuvo Rodríguez.

El comedor de funciona en Villa Floresta está ubicado en calle David Saravia Castro 1.651 y funciona de lunes a viernes, brindando el almuerzo para más de 180 personas.

Amalia Rodríguez recordó que hacen magia para cocinar todos los días, el pollo en un momento era una alternativa pero hoy el precio se fue por las nubes, por lo que deben buscar alternativas con menos carne o bien cocinar papas con queso o pizzas.

“Antes quedaba comida y repartíamos para lleven a sus casas, ahora no queda nada”, finalizó la Responsables del Comedor Comunitario de Villa Floresta.

Te puede interesar

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.

Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.