De 90 fuerzas políticas reconocidas nacerán los frentes electorales
Hoy hasta las 20 se pueden realizar el trámite para registrar a los frentes electorales que se conformaron para competir en las elecciones PASSO provinciales del próximo 6 de octubre.
Por Aries, el secretario del Tribunal Electoral de Salta, Pablo Finquelstein, detalló que por el momento solo recibieron consultas y presentaciones de partidos políticos regularizando su situación, pero registro de frente por el momento no, ya que es algo que se hace a última hora.
Explicó que tienen reconocidas alrededor de 90 fuerzas políticas, que estimó que sus acuerdos y estrategias se terminan de definir a último momento y eso hace que por la tarde haya más movimiento.
El tiempo que dure el análisis para determinar si cumplen con los requisitos, dependerá de la cantidad de frentes que se presenten.
Ahora el cronograma electoral seguirá cumpliéndose el 12 de agosto con la fecha para la asignación de colores, y el sábado 17 cuando vence el plazo de lista de precandidatos provinciales.
Por último, Finquelstein adelantó que resolvieron suspender este fin de semana la capacitación para autoridades de mesa con el fin de no entorpecer la organización de las PASO nacionales este domingo 11.
Te puede interesar
Emergencia en discapacidad y aumento a jubilados: ¿Cómo votaron los Diputados salteños?
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Por dos votos, el oficialismo blindó en Diputados el veto al aumento de las jubilaciones
El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.
Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”
En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.
Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”
La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.
Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”
La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.