Judiciales07/08/2019

Abuso sexual: Catalano se excusó del caso Aguilera por sus vínculos en UCaSal

El presidente de la Corte de Justicia de Salta, Guillermo Catalano se excusó de pronunciarse en el recurso de queja que interpuso el Ministerio Público Fiscal, por recursos denegados en el marco de la causa en la que es investigado el sacerdote José Carlos Aguilera, por presuntos abusos sexuales.

Por Aries, el Fiscal de Impugnación 3, Rodolfo Villalba Ovejero, detalló que el presidente del Alto Tribunal de Justicia de Salta, invocó tener un trato preferente por el cura investigado que se generó hace muchos años durante su ejercicio de la docencia de ambos en la Universidad Católica de Salta.

De esta manera, explicó el fiscal, Catalano sostiene que resguarda la objetividad que le cabe a todo magistrado para afrontar una decisión ante un planteo.

Villalba Ovejero explicó que la cuestión de fondo es la imprescriptibilidad de los delitos por abusos sexuales contra menores, y no solo de los casos que involucran a personas vinculadas al clero sino en general.

“No hay nada más importante que preservar la infancia por el proceso de formación en el que se encuentran los niños”, explicó el Fiscal.

En este sentido, consideró que si no “utilizamos todos los recursos puestos a nuestra disposición, será difícil que esos niños en plena formación el día de mañana sean hombres de bien”.

Villalba Ovejero recordó que cuando hicieron la presentación del recurso de queja ante la Corte de Salta, hizo expresa reserva del Caso Federal, por lo ratificó que está dispuesto no solo a recurrir a la Corte Suprema de Justicia sino al resto de Tribunales internacionales.

El integrante del Ministerio Público Fiscal señaló que los denunciantes del sacerdote Aguilera pertenecen a un segmento social muy vulnerable, y “el victimario se aprovechó de esa vulnerabilidad para generar semejante daño”.

Te puede interesar

Red narcocriminal carcelaria: este miércoles se conocerá el veredicto

Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.

Cardozo: “Cordeyro hablaba con nombre y apellido de los narcos en Salta”

El periodista Sebastián Cardozo recordó que el excomisario Vicente Cordeyro había denunciado el accionar de cárteles de droga en Salta y sostenía que los hermanos Saavedra eran inocentes en la causa Jimena Salas.

Caso Cordeyro: “El hermetismo oficial alimenta la desconfianza”, advirtió especialista

El especialista judicial Sebastián Cardozo analizó las inconsistencias en la investigación sobre la muerte del comisario Vicente Cordeyro, hallado sin vida en el cerro Elefante, en San Lorenzo.

Caso Klimasauskas Viazzi: Absolvieron, por la duda, a García Viarengo

El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.

Castiella solicitó apoyo técnico y pericial a Nación en la causa Vicente Cordeyro

El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.

Sobreseyeron al único sospechoso del crimen de Nora Dalmasso

La medida fue dictaminada por la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto.