Judiciales06/08/2019

#JuicioALona | Afirman que el exjuez en su declaración intentó desvirtuar la investigación

El abogado querellante en el juicio contra el exjuex Ricardo Lona, David Leiva, sostuvo que el acusado en su declaración intentó declararse inocente y señaló que dio a entender que prácticamente gracias a él se lograron las condenas en las anteriores causas por delitos de Lesa Humanidad en Salta.

Por Aries, Leiva, integrante del colectivo Memoria, Verdad y Justicia, recordó que Lona fue quien brindaba cobertura de impunidad en las épocas previas y durante el Golpe Miliar del ´76.

Resaltó que el exjuez que hoy es acusado de encubrimiento y prevaricato, entre otros delitos, fue el único civil que estuvo en la asunción del coronel Mulhall, y se reunió en Salta con el entonces jefe de Inteligencia del Ejército del país, Ramón Genaro Díaz Bessone, y estos son gestos que valen más que mil palabras.

Explicó también que Lona recibía a presos políticos que les contaban de la tortura que recibían en lugares de detención y sin embargo no promovió ningún tipo de investigación.

Señaló que en su declaración también el exmagistrado aseguró que gracias a él se produjo la investigación de la desaparición del exgobernador, “pero una década después”.

“Cuando volvió la Democracia y se juzgaba a la Junta Militar, recién a partir de una declaración empieza a hacer algún tipo de movimiento para encubrir su inactividad e inobservancia de las leyes. Trabajó para la impunidad”, sostuvo Leiva sobre Lona.

Por esta razón, el abogad señaló que con su testimonio el exjuez intentó desvirtuar las acusaciones que ha sufrido e ironizó diciendo que le dio la sensación de que Lona estuviera planteando “que le quitaran el premio Nobel de la Paz a Pérez Esquivel y se lo dieramos a él”.

Te puede interesar

José Luis Espert fue imputado por lavado de dinero

El fiscal Federico Domínguez promovió una investigación penal contra el diputado nacional, que renunció el domingo a su candidatura por la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

Comisión $LIBRA: Justicia rechaza llevar funcionarios al Congreso por la fuerza pública

El juez Martínez de Giorgi, en su primera resolución sobre el caso, calificó la solicitud de “improcedente” y cuestionó las amplias atribuciones que los legisladores intentaban arrogarse.

Ya tiene fecha el juicio político donde podrían destituir a la jueza Julieta Makintach

La magistrada enfrentará un jury por sus irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona, donde se confirmó que estaba grabando un documental sin consentimiento de las partes.

“No son trigo limpio, pero no hay pruebas contundentes”, advirtió Pedro Arancibia sobre los hermanos Saavedra

El abogado querellante Pedro Arancibia explicó que, aunque existen actitudes sospechosas en los hermanos de Javier “Chino” Saavedra, aún no hay evidencia que los vincule directamente con el crimen de Jimena Salas.

Pedro Arancibia: “Las pruebas son abrumadoras contra Javier Saavedra”

El abogado querellante de la familia de Jimena Salas, Pedro Arancibia, aseguró que las pruebas genéticas y testimoniales son concluyentes respecto a la autoría de Javier Nicolás “Chino” Saavedra.

FIFA sancionó a River: el motivo

La FIFA decidió sancionar con una fuerte multa económica al Millonario por el mal comportamiento de sus fanáticos durante el certamen internacional.