El Mundo04/08/2019

Francisco pidió que los sacerdotes “den la cara” por la crisis de los abusos en la Iglesia Católica

Este domingo el papa envió una carta en la que pidió a los religiosos una “conversión” frente a los casos de pederastía. Dijo que deben estar más atentos al “sufrimiento humano”.

El papa Francisco envió una carta a sus “hermanos” con el motivo del 160 aniversario de la muerte del santo cura de Ars en la que pide a los sacerdotes que “den la cara” por la crisis de los abusos que atraviesa la Iglesia Católica.

El pontífice también refirió a una “conversión” frente a los casos de pederastía y dijo que los religiosos deben estar atentos ante el “sufrimiento humano”.

El papa dijo que están dispuestos a hacer las reformas necesarias para impulsar una cultura basada en el cuidado pastoral en la que el abuso no encuentre lugar. Aclaró que sabe que no es una tarea fácil y a corto plazo pero solicitó que haya “conversión, transparencia, sinceridad y solidaridad con las víctimas” y que esto “se convierta en nuestro modo de hacer la historia y nos ayude a estar más atentos ante todo sufrimiento humano”.

La misiva que divulgó el Vaticano está dividida en varios apartados. En ella, Bergoglio destacó el trabajo de los curas que “de manera desapercibida y sacrificada, en el cansancio o la fatiga, la enfermedad o la desolación, asumen la misión como servicio a Dios y a su gente e, incluso con todas las dificultades del camino, escriben las páginas más hermosas de la vida sacerdotal”.

En la carta expresó su consuelo al encontrar pastorales que “al constatar y conocer el dolor sufriente de las víctimas y del Pueblo de Dios, se movilizan, buscan palabras y caminos de esperanza”.

En febrero, Francisco reunió por primera vez a los presidentes de todas las conferencias episcopales del mundo para que trabajen en la lucha contra la pederastía.

Fuente: Telám

Te puede interesar

Rebeldes hutíes hundieron un buque griego en el Mar Rojo

El granelero Eternity C es la segunda embarcación hundida en las costas de Yemen en 24 horas. Las imágenes divulgadas muestran el accionar con drones y un equipo de combate.

La Unión Europea abrió nueva investigación contra TikTok por envío de datos a China

La Comisión de Protección de Datos irlandesa investiga si la plataforma cumple con las estrictas normas de privacidad del RGPD tras revelarse transferencias de información a servidores chinos.

Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada

Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.

Israel prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible

El canciller Gideon Saar confirmó en Viena que aumentará el ingreso de camiones y la apertura de pasos fronterizos. Además, propuso exiliar a los líderes de Hamas como vía diplomática para cerrar el conflicto.

Estados Unidos y China retomaron el diálogo en Malasia

El encuentro entre el secretario de Estado Marco Rubio y el canciller Wang Yi se realizó en el marco de la cumbre de la ASEAN, en medio de la disputa por el control estratégico del Asia-Pacífico.

Ríos crecidos y tormentas amenazan con más inundaciones en Carolina del Norte

La combinación de suelos saturados, lluvias intensas y tormentas eléctricas mantiene en vilo a comunidades en los condados de Cumberland, Bladen y Chatham.