Judiciales31/07/2019

Catalano: “Los jueces somos ciudadanos y cualquiera puede ser investigado”

Desde la Justicia una nueva voz sumó su opinión a la polémica suscitada entre el Colegio de Magistrados que cuestionó al Procurador General de la Provincia, Abel Cornejo, por solicitar una investigación para el juez de Impugnación, Adolfo Figueroa, por presunto mal desempeño luego de beneficiar con una resolución al sacerdote acusado de abuso sexual, José Carlos Aguilera.

Mariana Catalano - Jueza de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta

La jueza de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, Mariana Catalano, consideró que si un Magistrado emite sus resoluciones de acuerdo a Derecho, no tendría que haber problema en que sea investigado.

Por Aries, Catalano analizó “en términos generales, sin querer ser imprudente” la polémica suscitada entre el Colegio de Magistrados que cuestionaron que el Procurador General de la Provincia, Abel Cornejo, haya solicitado que se investigue al juez de Impugnación, Adolfo Figueroa, por presunto mal desempeño luego de beneficiar con una resolución al sacerdote acusado de abuso sexual, José Carlos Aguilera.

“Si un magistrado emite sus resoluciones de acuerdo a Derecho no tendría porque haber algún problema en que se lo investigue”, sostuvo Catalano.

Explicó que estos pasos tendrían que estar reñidos al desempeño de sus funciones, y en esos cánones y carriles no observa demasiado inconveniente.

“Estoy hablando como una apreciación general”, remarcó la magistrada de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta.

Remarcó que los jueces son un ciudadano más, cualquiera puede ser investigado, y no habría que inquietarse por esto.

“Habría que ver cuáles son los límites de esa investigación. Ahí está la directiva marco, no excederse y porqué se le formula cargo”, sostuvo Catalano.

La juez finalizó diciendo que “nos pueden revisar a todos” porque eso forma parte del rol de hacerse cargo como ciudadano.

Te puede interesar

Muerte de Javier Saavedra: su abogado cuestionó al Servicio Penitenciario por fallas en el control

El abogado Marcelo Arancibia cuestionó al servicio penitenciario por no haber prevenido la muerte de Javier “Chino” Saavedra. Señaló que fueron otros internos quienes dieron aviso de la situación.

Para Marcelo Arancibia, la muerte de Javier Saavedra en la Alcaidía sigue rodeada de dudas

El defensor Marcelo Arancibia señaló en Aries que fueron otros internos quienes alertaron sobre la situación y reclamó claridad al Ministerio Público Fiscal.

Suspenden a cuatro agentes penitenciarios por la muerte de Javier Saavedra

Tras la muerte de Javier Nicolás Saavedra, quien se encontraba alojado en la Alcaidía General, cuatro agentes del Servicio Penitenciario de Salta fueron suspendidos.

Femicidio en Cafayate: Investigan la muerte de una mujer de 36 años

El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.

Karina Milei desistió de la cautelar que impedía difusión de audios

Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.

El juicio por el femicidio de Jimena Salas comienza el 24 de septiembre

La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.