Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos
La 24º edición de la Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos se realizará durante todo el mes de agosto en San Antonio de los Cobres y Tolar Grande.
Es una de las celebraciones culturales más significativas y tradicionales del noroeste argentino en la que los pueblos le rinden culto a la Madre Tierra.
La ceremonia central de la 24° Fiesta Nacional de la Pachamama se realizará el sábado 3 de agosto en la Estación del Ferrocarril Gral. Belgrano de San Antonio de los Cobres.
Por Aries, el intendente de San Antonio de los Cobres, Leopoldo Salva, informó que el 98% del camino esta pavimentado y en buenas condiciones, y en dos horas se puede llegar en cualquier vehículo.
Salva destacó el crecimiento demográfico de la zona, que hoy cuentas con casi 8 mil habitantes, y señaló que se debe a que San Antonio de los Cobres cuenta con todos los servicios. Además cuentan con escuela primaria, secundaria, nivel terciario, y próximamente se dictará una carrera universitaria.
Te puede interesar
Maxi López deja temporalmente MasterChef Celebrity: Marley ocuparía su lugar
La ausencia del participante se debe a un viaje familiar de urgencia, mientras la producción asegura que la competencia no se verá afectada.
Dolor en el espectáculo por la muerte de Luis Pedro Toni
Pedro Luis Toni nació el 29 de junio de 1934 y se destacó como periodista y columnista especializado en espectáculos vinculados al cine, teatro, radio y televisión en Argentina,
La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta celebra 20 años con un concierto gratuito
Este 15 de octubre a las 20 celebrará sus 20 años de trayectoria con un concierto especial con entrada libre y gratuita en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia. Contará con la participación de orquestas, coros y ballets invitados de cuatro municipios.
MTV apagará definitivamente su señal tras 44 años de historia
Paramount ha confirmado que apagará para siempre la señal de MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live el 31 de diciembre de 2025, poniendo punto final a más de cuatro décadas de transmisión continua.
Rauw Alejandro lanza Cosa Nuestra: Capítulo 0, su disco más caribeño
El artista puertorriqueño fusiona bomba, salsa y bachata en un álbum que rinde tributo a sus raíces y muestra su lado más experimental.
Roberto Ternán recordó cómo nació ‘Candombe para José’, su primer gran éxito
El compositor salteño recordó cómo nacieron sus canciones más emblemáticas, como “Candombe para José” y “Amor salvaje”, y reflexionó sobre la invisibilidad de los autores en la música popular. “No busqué el éxito, solo escribí lo que sentía”, confesó en Aries.