Comienzan las capacitaciones para docentes que serán autoridades de mesa
El próximo sábado 27 de julio, a las 8.30, comenzará el primer curso de capacitación destinado a docentes de todos los niveles del sistema, titulares, suplentes, interinos o de administración quienes se desempeñarán como autoridades de mesa en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en Salta.
La comisión funcionará de 8.30 a 12.30 en la sede del Tribunal Electoral de la Provincia. La capacitación no tiene costo alguno para los docentes y fue declarada de interés educativo por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Las elecciones PASO en Salta serán el 6 de octubre y las elecciones generales el 10 de noviembre. Los docentes interesados en desempeñarse como autoridades de mesa podrán registrar su inscripción en la página web del tribunal electoral de Salta.
Te puede interesar
Villamayor: “LLA mantiene posiciones similares a las que nos cansaron del kirchnerismo”
La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.
La Justicia unificó las penas de José López y deberá cumplir 13 años de prisión
El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
La peor semana de Milei: derrotas legislativas, denuncias de corrupción y mucho silencio
El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.
El Gobierno pasó a disponibilidad a 343 trabajadores del INTA y otros dos organismos
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura
María Eugenia Vidal y el reflejo del malestar de una parte del PRO
Crítica del acuerdo con La Libertad Avanza, la diputada nacional expresa el descontento de un sector más amplio que en estas elecciones competirá por fuera de la alianza.
Abogada previsional reclamó “salvar” a la discapacidad con una ley que se pueda cumplir
En su columna en Aries, la Dra. Julia Toyos solicitó a los legisladores oficialistas que intercedan ante el Presidente para aumentar las prestaciones. “No ajustes por ahí, ajustá por otro lado”, enfatizó.