AMIA conmemora el 25° aniversario del atentado
A las 9:53 será el acto central de este jueves en la sede de la mutual judía, en donde recordarán a las 85 victimas fatales y renovarán el pedido de justicia.
Al cumplirse 25 años del atentado terrorista a la Asociación Mutual Israelita Argentina ( AMIA), esta mañana se realizará un nuevo acto en homenaje a las 85 víctimas fatales y para renovar el reclamo de justicia. El acto central de la comunidad judía tendrá lugar en Pasteur 633 y comenzará a las 9.53, momento exacto en que estalló la bomba el 18 de julio de 1994. “85 víctimas arrancadas. 25 años de impunidad. Atentado a la AMIA. Tenemos memoria. Exigimos justicia”, afirma la convocatoria al acto. La AMIA, la DAIA y Familiares de las Víctimas firmaron la invitación al homenaje, que tendrá como oradores al presidente en ejercicio de la mutual, Ariel Eichbaum, y a Sofía Guterman, madre de Andrea, quien estaba el día del ataque buscando trabajo en el edificio y falleció, a los 28 años.
El homenaje estará conducido por el periodista Fernando Bravo y participarán familiares de víctimas y sobrevivientes del atentado, autoridades nacionales, provinciales y de la ciudad, representantes diplomáticos, dirigentes comunitarios y referentes de los ámbitos político y judicial, entre otros.
Como todos los años, al comenzar el acto se leerán los nombres de cada una de las personas que perdieron la vida en el atentado, se encenderá una vela y se colocará una rosa en memoria de cada uno de los fallecidos. También habrá un momento artístico a cargo de Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto.
“Desde AMIA convocamos a toda la sociedad a que se haga presente, el jueves 18, a las 9:30, frente a Pasteur 633, para honrar la memoria de las 85 personas asesinadas en el atentado y renovar juntos el reclamo de justicia y castigo a los culpables”, expresó Eichbaum, quien destacó, a su vez, la importancia de mantener en alto el firme pedido de justicia, “más allá del paso del tiempo y de la impunidad”.
El presidente de la entidad sostuvo que “la investigación judicial ha demostrado que la autoría intelectual y material de este salvaje atentado provino de la República Islámica de Irán que, hasta hoy, se ha negado en forma permanente a entregar a los sospechosos, que tienen alertas rojas de Interpol, para que puedan declarar bajo todas las garantías legales de un país democrático como la Argentina”.
“Nuestro reclamo no cesará hasta que sean juzgados y condenados los responsables materiales e intelectuales de la masacre”, enfatizó. Además de los 85 muertos, hubo más de 300 heridos de distinta gravedad como consecuencia del salvaje ataque. En tanto, ayer se inauguró la muestra de murales “Corredor de la Memoria”, frente a la plaza Houssay, sobre la calle Uriburu entre Paraguay y avenida Córdoba.
Son tres obras que buscan ser “una invitación permanente a recordar a las víctimas del ataque del 18 de julio de 1994, renovar el pedido de justicia, y reconocer y destacar la asistencia humana y profesional que brindaron médicos, enfermeras, auxiliares y voluntarios del Hospital de Clínicas, ante el horror desatado aquella mañana”, se informó.
Fuente: Crónica
Te puede interesar
Operan de urgencia a la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras
La campeona mundial de boxeo se encuentra la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe.
Salta se sumará a la marcha nacional en defensa del Hospital Garrahan
Será este jueves a las 16 horas en Plaza 9 de Julio. “Está corriendo riesgo la continuidad del tratamiento y el acompañamiento médico”, señalaron desde la Asociación Prader-Willi, y puntualizaron en pacientes del interior y con enfermedades poco frecuentes.
Primera Feria de Liquidación: Precios topes de promos y combos hasta $15.000
Se realizará este sábado 19 de julio de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España. Habrá gastronomía, indumentaria nueva y usada en perfecto estado, accesorios, artesanías, librería, entre otras.
Del desayuno a la cena: Opciones para el Día del Amigo en el Mercado San Miguel
Desde desayunos por $3.000 hasta comidas tradicionales, el emblemático mercado ofrece platos caseros para todos los gustos en el Día del Amigo.
Murió Coco, el mono rescatado en una fiesta electrónica
El animal, que presentaba atrofia muscular y ausencia de colmillos, vivía desde su rescate en la Fundación Zorba. Su historia conmovió por el abandono y maltrato que sufrió antes de ser salvado.
Actualizaron el protocolo de actuación ante casos de violencia familiar y por razones de género
El documento contempla normas éticas, lineamientos de confidencialidad y directrices para el abordaje de situaciones de violencia doméstica que impactan en los espacios de trabajo.