Política12/07/2019

Saravia comanda la transición y afirma que no hay un pacto entre Urtubey y Sáenz

El jefe de Gabinete de la provincia, Baltasar Saravia, aseguró que no existe un pacto entre el gobernador Juan Manuel Urtubey y el intendente Gustavo Sáenz para que el jefe comunal capitalino sea quien lo suceda en el cargo como máxima autoridad provincial.

Por Aries, Saravia señaló que Urtubey ha sido muy claro y no va a bendecir en términos político a ningún candidato en particular, lo dijo luego de una reunión de trabajo con periodistas en la que remarcó que la gestión está marcada por una etapa de transición y que para tal fin tiene experiencia por haber formado parte de la anterior en el año 2007.

“La transición se va a terminar de diagramar a fines de este año, hasta el 10 de diciembre estamos trabajando con todas las facultades y manteniendo el equilibrio con más de 300 obras en ejecución”, dijo Saravia y puntualizó que entre esas obras figuran el centro del Samec, la ruta 26 en Capital, más 2800 viviendas en construcción en toda la Provincia y el acueducto Yacuy, la planta potabilizadora y la Casa de la Cultura en Tartagal.

También indicó que se trabaja “para que el próximo gobernador que elijan los salteños reciba la mejor provincia posible” y negó que exista un pacto entre el actual Gobierno provincial y el candidato a gobernador Gustavo Sáenz.

“El gobernador ha sido muy claro, él no va a bendecir a ningún candidato en particular”, dijo Saravia.


Por otra parte el Jefe de Gabinete Baltasar Saravia ratificó que la postura del Gobierno es que aquel funcionario que se aboque a una campaña electoral debe renunciar a su cargo.

Especificó que ese principio rige para específicamente para quienes son candidatos ya que el Secretario de Seguridad, la ministra de Asuntos Indígenas y el secretario de Derechos Humanos de la provincia, son responsables de la campaña electoral en Anta, Rivadavia e Iruya respectivamente.



Te puede interesar

Roces, reuniones y pactos de último minuto: cierran las alianzas en Buenos Aires

Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".

Milei celebra el 9 de Julio en el Campo Argentino de Polo con un festival militar

El Presidente suspendió su viaje a Tucumán por cuestiones climáticas. De esta manera, la Casa Rosada evitó una foto con pocos gobernadores, a diferencia de la que se dio en 2024.

Kicillof: “La verdadera independencia se construye con soberanía y justicia social”

El gobernador bonaerense se pronunció por el 9 de Julio y respondió a los dichos de Milei sobre la justicia social.

Cristina Kirchner llamó a movilizarse por el Día de la Independencia

La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.

Cierre de Vialidad Nacional: “Salta tiene solo el 10% de rutas asfaltadas, el Norte tiene ese promedio”

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”

Presentar un recurso de queja ante la Corte salteña costará más de $500.000

Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.