Argentina14/06/2019

Citan a Roberto Lavagna a declarar por el supuesto ofrecimiento de dinero para bajar su candidatura

El precandidato a presidente fue citado en calidad de testigo por la investigación premilinar ante las versiones sobre un supuesto ofrecimiento de dinero para bajar su candidatura.

El precandidato a presidente, Roberto Lavagna, fue citado para el 25 de junio para declarar en calidad de testigo en el marco de una investigación preliminar iniciada por las versiones sobre un supuesto ofrecimiento de dinero para bajarse de la candidatura.
 
Se trata de una “investigación preliminar” iniciada de oficio por el fiscal electoralJorge Di Lello a raíz de las versiones difundidas sobre un supuesto ofrecimiento millonario a Lavagna.

El fiscal Di Lello investiga a raíz de una versión publicada por el diario Perfil y luego reiterada por varios medios, que indica que Lavagna habría recibido una propuesta de 8 millones de dólares para bajarse de la candidatura presidencial.

Di Lello ordenó una serie de medidas para determinar primero si hubo o no una propuesta, o bien la imprudencia de alguien que hubiese sugerido ello. En la fiscalía piensan que puede no tratarse de un delito, pero que de todas maneras amerita una investigación.

Ya declararon Jorge Fontevecchia, que se amparó en la reserva de las fuentes, y Gustavo Sylvestre, que dijo que replicó lo que reveló su colega.

Fuente: Minutouno

Te puede interesar

Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta

Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.

El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA

El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.

El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH

El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.

En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%

Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.

Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas

La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.

Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado

Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.