El partido Frente Salteño se sumó al Frente por Todos
El dirigente del partido Frente Salteño, Raúl Romeo Medina, expresó que tomaron la decisión de sumarse al espacio que apoya a la formula Fernández- Fernández porque entendieron que había que estar en algunas de las dos grandes expresiones políticas a nivel nacional.
Romeo Medina aseguró que buscan detener las políticas del macrismo que consideran fueron nefastas para la sociedad, ante esta situación sostiene que queda el enorme desafío de convocar a todo el justicialismo para que realmente puedan hacer un frente de lucha, “terminada la avenida del medio había que estar en uno de los dos lugares”.
En dialogo con “Hablemos de Política”, el dirigente resaltó que la formula está encabezada por Alberto Fernández, una persona distinta a Cristina Kirchner que según su opinión es más abierta al dialogo y al consenso, el tipo de políticos que necesita el país en esta nueva etapa.
Otro de los referentes del Frente Salteño es el diputado Javier David, de quien Romeo Medina destacó como se fue posicionando contrariamente a las propuestas del macrismo dentro del Congreso.
Respecto a unas posibles PASO entre David y Leavy, Romeo Medina adelantó que se buscará llegar a un acuerdo para ver quién es el candidato a gobernador y en caso de no consensuar, la candidatura se definira en las urnas.
Te puede interesar
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
$LIBRA: un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.