Villamayor sobre la ampliación del teleférico: “Hablamos de impacto ambiental pero todavía no hay expediente”
La concejal Socorro Villamayor, se refirió en la etapa de manifestaciones del Concejo Deliberante a la preservación de las reservas naturales dentro del municipio ya que se cuestiona la ampliación del teleférico Ala Delta y expresó que según el PIDUA, se puede ver que es una zona natural y nadie discute que los cerros son rocosos y que lo prioritario es la preservación de la flora y fauna.
Villamayor indicó que una empresa determinada comenzó a hacer caminos en el lugar y eso llevó a que se activen los organismos municipales y se detuvo la obra en el cerro Ala Delta. “Podemos calificarlo como un acto ilegitimo que claramente debe saber cómo tal que tiene que cumplir y respetar las normas y códigos, como la ecología”, aseveró.
La edil recordó que se trataba de una simple intervención para tratar de abrir un camino que muestre el lugar donde se extendería la ampliación del teleférico. “A mí en su momento me preocupó porque nadie asegura que esto no termine siendo una caminería y por lo que debía intervenir la policía vial pero luego se paralizó la obra. Sin embargo, hay concejales que insisten en expresiones en contra de la obra, también sectores que dicen proteger como justa causa y se movilizan juntando firmas, buscando que esta inversión no se realice”, agregó.
Finalmente, Villamayor dijo que hay que distinguir lo que es el uso o la actividad que se quiere dar y por otro, la obra civil y ambas cuestiones tienen que ir por caminos separados. “Si se quiere hacer esta obra, en el Ejecutivo se iniciará un expediente donde se planteará la actividad y eso tiene que tener una declaración brindada por Medio Ambiente sobre el uso específico que se quiere. Esto es distinto a lo que es el impacto ambiental que se da al último”, manifestó.
“Lejos de estar hablado de la obra Ala Delta, cuando hay una paralización, lo que se debe hacer desde el Concejo Deliberante es exigir al Ejecutivo las acciones que se realizaron por parte de la empresa interesada en la construcción. Hablamos del impacto ambiental pero tengo entendido que no hay expediente iniciado”, concluyó.
Te puede interesar
Kicillof presentará el Presupuesto 2026 de la provincia de Buenos Aires
El gobernador expondrá los principales lineamientos del plan de recursos y gastos, que incluirá un pedido de endeudamiento, en un acto en La Plata.
Santilli aseguró que su agenda "es la de las reformas que vienen"
El nuevo ministro del Interior aseguró que su agenda se centrará en el Presupuesto, la modernización laboral, la reforma fiscal y el nuevo código penal.
Reforma laboral: el Gobierno analiza un posible blanqueo de trabajadores a costo cero
La empresa que regularice empleados quedaría liberada de multas y deudas. No habría tope a indemnizaciones. Es una de las propuestas que se estudian en el grupo que elabora la iniciativa del Gobierno.
Santilli deja la banca en Diputados: Quién asume en su lugar
Tras ser designado Ministro del Interior, Diego Santilli no asumirá la banca de diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Su lugar en la Cámara Baja será ocupado por Rubén Torres, hombre de LLA.
El archivo que expone a Santilli: Criticó las candidaturas testimoniales y ahora no asume su banca
La designación de Diego Santilli como Ministro del Interior lo expuso a una fuerte crítica: no asumirá su banca de diputado. "Asumimos todos", dijo hace algunos días, contradiciendo su postura. actual.
Adorni tildó de "injustas" las críticas de Macri a su falta de experiencia
El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, rechazó las críticas de Mauricio Macri sobre su falta de experiencia. Adorni deslizó que el expresidente "no conoce los deseos" de los dirigentes que propone para el cargo.