Política11/06/2019

Pichetto: “Inmediatamente le dije que sí al Presidente, no hubo ningún tipo de dudas”

Miguel Angel Pichetto confió este martes que "inmediatamente" le dijo que si a la propuesta del presidente a Mauricio Macri para que lo acompañe en la fórmula y que "no hubo dudas", al tiempo que anunció la decisión de renunciar a la presidencia del bloque de senadores peronistas.

"El presidente de la Nación es el hombre que el tiene el poder político, la autoridad y los votos y me ha honrado. Inmediatamente le dije que si, diría que no ha habido ningún tipo de duda", sostuvo Pichetto.

Sobre su renuncia a la presidencia del bloque peronista en el senado, sostuvo que lo hace para "liberar a todos los compañeros de este compromiso que tuve durante 17 años"

Contó Pichetto que "uno de los primeros diálogos fue con Urtubey, a quien respeto y he mantenido una construcción todo este tiempo. Tambien le informé a Sergio Massa, he conversado con el gobernador de Córdoba (Schiaretti), he hablado con numerosos gobernadores del peronismo, con ellos me une un vínculo de afecto personal".

Insistió el ahora precandidato a vicepresidente que  convocarán "a muchos dirigentes del peronismo que están excluidos, que están en su casa, que quieren ser parte".

No dejó dudas Pichetto sobre su posición en relación con el posible desafuero de la ex presidenta Cristina Kirchner e insistió que, al igual que antes, está "en contra de la prisión preventiva como pena anticipada".

"También los espacios políticos necesitan de la diversidad o de la construcción de opiniones", agregó.

Sobre las políticas del gobierno de Macri, destacó que fue "siempre un opositor democrático, apoyando la gobernabilidad de la Argentina, a diferencia de otros que planteaban el escenario 'cuanto peor, mejor'".

"Mi posición fue siempre de respeto a la figura del presiente. La economía se está estabilizando y la Argentina tiene destino. La Argentina de la pobreza extrema, de la ideología del pobrismo, la Argentina que se mira con la estadística de la UCA no es la Argentina que me contiene. Pensamos en una Argentina para los trabajadores y para los que buscan trabajo", enfatizó.

Te puede interesar

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.

“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado

La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.

“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política

El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.

“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores

A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó