Política11/06/2019

Pichetto: “Inmediatamente le dije que sí al Presidente, no hubo ningún tipo de dudas”

Miguel Angel Pichetto confió este martes que "inmediatamente" le dijo que si a la propuesta del presidente a Mauricio Macri para que lo acompañe en la fórmula y que "no hubo dudas", al tiempo que anunció la decisión de renunciar a la presidencia del bloque de senadores peronistas.

"El presidente de la Nación es el hombre que el tiene el poder político, la autoridad y los votos y me ha honrado. Inmediatamente le dije que si, diría que no ha habido ningún tipo de duda", sostuvo Pichetto.

Sobre su renuncia a la presidencia del bloque peronista en el senado, sostuvo que lo hace para "liberar a todos los compañeros de este compromiso que tuve durante 17 años"

Contó Pichetto que "uno de los primeros diálogos fue con Urtubey, a quien respeto y he mantenido una construcción todo este tiempo. Tambien le informé a Sergio Massa, he conversado con el gobernador de Córdoba (Schiaretti), he hablado con numerosos gobernadores del peronismo, con ellos me une un vínculo de afecto personal".

Insistió el ahora precandidato a vicepresidente que  convocarán "a muchos dirigentes del peronismo que están excluidos, que están en su casa, que quieren ser parte".

No dejó dudas Pichetto sobre su posición en relación con el posible desafuero de la ex presidenta Cristina Kirchner e insistió que, al igual que antes, está "en contra de la prisión preventiva como pena anticipada".

"También los espacios políticos necesitan de la diversidad o de la construcción de opiniones", agregó.

Sobre las políticas del gobierno de Macri, destacó que fue "siempre un opositor democrático, apoyando la gobernabilidad de la Argentina, a diferencia de otros que planteaban el escenario 'cuanto peor, mejor'".

"Mi posición fue siempre de respeto a la figura del presiente. La economía se está estabilizando y la Argentina tiene destino. La Argentina de la pobreza extrema, de la ideología del pobrismo, la Argentina que se mira con la estadística de la UCA no es la Argentina que me contiene. Pensamos en una Argentina para los trabajadores y para los que buscan trabajo", enfatizó.

Te puede interesar

El Gobierno postergó las negociaciones por la Corte Suprema y los juzgados federales

La Casa Rosada definió que el tema no se debatirá durante las sesiones extraordinarias. La prioridad oficial será el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Argentina adquirirá submarinos y buques franceses para reforzar el control marítimo

Javier Milei confirmó la compra y aseguró que mantiene un “muy buen diálogo” con el presidente Emmanuel Macron.

Milei bailó “YMCA” en un foro conservador y agradeció el apoyo de Trump

En el inicio de su gira por Estados Unidos, el presidente protagonizó un momento viral en Florida y defendió su gestión: “Evitamos que la Argentina cayera por el precipicio”.

Reforma laboral y penal: el Congreso se prepara para un debate clave

Las iniciativas de modernización del trabajo y endurecimiento de penas todavía no ingresaron formalmente, pero ya generan fuerte expectativa en la agenda legislativa.

Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina

El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.

"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos

La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".