Vandalismo: rompieron las barandas de una de las pasarelas del canal Tinkunaku
Este fin de semana rompieron las barandas de uno de las pasarelas del canal Tinkunaku en el barrio San Ignacio. Este canal sirve también de ingreso para unos de los sectores del Parque de la Familia en zona sudeste.
Silvia Villarroel, vecina de esa barriada, dijo por Aries que es una pena ver como destruyen lo nuestro, en especial durante la noche cuando se transforma en tierra de nadie.
“Llega la noche, se juntan grupos de jóvenes, pelean, rompen y se roban las cosas”, sostuvo la vecina, y recordó que son grupos de los barrios Fraternidad, Gauchito Gil y Solidaridad.
Además de la inseguridad, la vecina reclamó la falta de limpieza del Canal Tinkunaku y también solicitó la reparación de las rejas del Parque de la Familia que son destruidas durante las peleas.
Te puede interesar
Turismo: Las caravanas de autos “hacen que la gente piense dos veces en visitar Vaqueros”
Por las largas colas para salir del municipio, menos turistas visitan la localidad, lo que “afectó directamente la actividad de los comerciantes”, aseguró la presidenta de la Cámara de Turismo.
Por lapsos de 30 minutos, senador propone que los carriles de Vaqueros sean de un solo sentido
Como solución paliativa, el senador por La Caldera propuso que, entre las 18 y las 22 horas, ambos carriles de ingreso a Vaqueros se conviertan en carriles de salida, "transformándolos" cada 30 minutos.
Sáenz se reunió con funcionarios de Nación: “El Corredor Bioceánico está cada vez más cerca”
La Provincia accedería a un crédito de fomento para el desarrollo estratégico del Corredor Bioceánico que incluiría rutas de integración regional entre Argentina, Chile y Paraguay.
Agua: continuarán las restricciones diarias para barrios de zona norte de Capital
Aguas Del Norte informó que continuarán las restricciones diarias en el servicio de 21 horas a 6 de la mañana en los barrios de zona norte de la Ciudad. S debe a la necesidad de recuperar los niveles normales de cisternas.
La UNSa prorrogó las preinscripciones hasta el 20 de febrero
La posibilidad de hacer el trámite finalizaba el 31 de enero, pero se decidió extender el proceso para que más interesados puedan inscribirse. Hasta el momento, se recibieron 15.534 formularios, marcando una disminución respecto a 2024.
El interventor del Mercado San Miguel afirmó que Muratore está colaborando con la transición
“Muratore está ayudando con el traspaso de documentación y todo lo necesario. La relación ha mejorado mucho después de mucho diálogo”, señaló Emilio Gutiérrez.