Salta06/06/2019

Motoqueros piden que la Municipalidad impida el trabajo de Glovo

El titular del Sindicato Único de Conductores de Motocicletas, Marcelo Llinas, explicó que se manifestaron en el Centro Cívico Municipal pidiendo que las autoridades intervengan ante la llegada de la aplicación Glovo porque la misma tiene serias irregularidades.

Por Aries, Llinas criticó que la aplicación para celulares que se utiliza para servicio de mensajería precariza a los trabajadores, los esclaviza y no paga impuestos.

Lamentó que no los reciba ninguna autoridad municipal, lo que los hace pensar que no les interesa brindarles solución alguna.

Detalló que los motoqueros salteños pagan una base de 500 pesos en la mensajería, y 50 el minimo viaje, mientras que el resto de la plata queda para ellos.


Desde el sindicato asegura que están buscando seguro y ART para los trabajadores, y esto hace que consideren que no sea justo que venga la empresa Glovo a atropellar.

Aseguró que en caso de perder la vida, la cuestionada empresa solo se limita a bloquear la aplicación para los trabajadores y nada más.

“Nadie se va a hacer cargo de nada”, sostuvo Llinas sobre la polémica.

Los trabajadores lamentaron la Policía Vial les hayan labrado multas por estar cortando la calle en la Avenida Paraguay.

Te puede interesar

Comisiones del Senado analizaron el DNU que reduce tributos para la exploración minera

En plenario ampliado, las Comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Minería, Recursos Naturales y Medio Ambiente del Senado recibieron a funcionarios para analizar el DNU N°244, que reduce los tributos.

Buscan la exención del Impuesto a la Radicación de Automotores para taxis, remises y transportes para discapacidad

Concejales aprobaron el proyecto de ordenanza que prevé que transportes de discapacidad, taxis y remises con licencia individual sean exentos del pago del impuesto en la Capital.

Agentes de Tránsito se capacitaran en comunicación para personas sordas

Concejales aprobaron un proyecto de ordenanza que contempla la instrucción de los agentes en el uso adecuado de una guía de comunicación en controles viales para personas sordas o con discapacidad auditiva.

Avanzan en el desarrollo de un nuevo sistema de gestión de turnos en Salud

Se estima que en dos meses aproximadamente podría entrar en funcionamiento. El secretario de Modernización, Martín Güemes, resaltó la necesidad de incrementar los turnos a disposición, trabajar en el ausentismo sin aviso y centralizar en un sistema único.

Impulsan el programa de “Ecosistemas Culturales”

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que incorpora la definición de “Ecosistemas Culturales Biofílicos”; se trata de la mixtura de naturaleza y arte en los espacios verde de la ciudad.

EDESA concientiza sobre la poda responsable para prevenir riesgos eléctricos

La distribuidora lanzó una campaña en sus redes sociales para recordar a la comunidad la importancia de realizar esta actividad de manera segura y responsable.