Motoqueros piden que la Municipalidad impida el trabajo de Glovo
El titular del Sindicato Único de Conductores de Motocicletas, Marcelo Llinas, explicó que se manifestaron en el Centro Cívico Municipal pidiendo que las autoridades intervengan ante la llegada de la aplicación Glovo porque la misma tiene serias irregularidades.
Por Aries, Llinas criticó que la aplicación para celulares que se utiliza para servicio de mensajería precariza a los trabajadores, los esclaviza y no paga impuestos.
Lamentó que no los reciba ninguna autoridad municipal, lo que los hace pensar que no les interesa brindarles solución alguna.
Detalló que los motoqueros salteños pagan una base de 500 pesos en la mensajería, y 50 el minimo viaje, mientras que el resto de la plata queda para ellos.
Desde el sindicato asegura que están buscando seguro y ART para los trabajadores, y esto hace que consideren que no sea justo que venga la empresa Glovo a atropellar.
Aseguró que en caso de perder la vida, la cuestionada empresa solo se limita a bloquear la aplicación para los trabajadores y nada más.
“Nadie se va a hacer cargo de nada”, sostuvo Llinas sobre la polémica.
Los trabajadores lamentaron la Policía Vial les hayan labrado multas por estar cortando la calle en la Avenida Paraguay.
Te puede interesar
Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
Operativo sanitario del SAMEC: refuerzan la atención a peregrinos con más de 300 profesionales
A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.