La inflación acumulada durante la gestión de Cambiemos ya superó el 200%
Así lo revela un informe del CENE de la Universidad de Belgrano. Asimismo, desde la salida del "cepo" cambiario el dólar aumentó 230%
Un informe del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano señaló que es la inflación acumulada durante el gobierno del presidente Mauricio Macri, asciende a un 200,2 por ciento.
"En efecto, el crecimiento de los precios al consumidor en 2016 fue del 41%, según los datos del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En 2017, se había reducido al 24,8%, de acuerdo con el INDEC. Pero en 2018 trepó al 47,6%, y en abril de 2019 alcanzaba al 55,8% anual", refirió el reporte.
Asimismo, en el primer cuatrimestre de 2019, la inflación acumulada alcanzó el 15,6%, de acuerdo al INDEC.
En ese sentido, el tipo de cambio también aumentó a mayor ritmo que la inflación a partir de la eliminación de los controles de cambio, el 17 de diciembre de 2015. El precio minorista del dólar aumentó cerca de 230% en el período, de 13,93 a 45,90 pesos.
En paralelo, la deuda externa creció un 63,1% en el mismo período, advirtió el economista Víctor Beker, director del CENE. "A fines de 2015, la deuda externa bruta total ascendía a 170.414 millones de dólares. Un año más tarde, había trepado a 188.216 millones de dólares, mientras que a fines de 2017 ascendía a 232.952 millones y al concluir 2018 totalizaba USD 277.921 millones", puntualizó.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
De Salta a Corrientes: incautan camión con más de 170 kilos de cocaína, cinco detenidos
El estupefaciente se encontraba acondicionado en un doble fondo del semirremolque, distribuido en 165 paquetes rectangulares.
Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio
El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.
Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años
Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.
Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte
Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos
La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.