Alberto Fernández: "Estoy espléndido”
El precandidato presidencial rechazó los rumores que indicaban que su cuadro de salud es más complicado que lo que se creía inicialmente
El precandidato presidencial del kirchnerismo, Alberto Fernández, intentó despejar rumores sobre su salud en reportaje concedido desde el Sanatorio Otamendi, donde fue internado el lunes pasado.
"Estoy espléndido para alegría de algunos y desgracias de otros", aseguró el ex jefe de gabinete de Néstor y Cristina Kirchner en diálogo con el periodista Nelson Castro en radio Continental.
Admitió como un error no haber tratado con anterioridad el malestar que sentía y rechazó las versiones que indicaban que tenía una embolia pulmonar. "Si fuera así, yo nunca podría haber hablado como lo estoy haciendo, estaría en terapia intensiva".
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Por qué cerrarán todos los bancos el próximo jueves
Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.
Bariloche, entre lagos y basura: su vertedero es uno de los más contaminantes del mundo
El vertedero municipal recibe 200 toneladas diarias, acumula más de 500.000 toneladas de residuos y amenaza la salud de los vecinos y el ecosistema de la ciudad.
Construcción: Salarios de noviembre, sin cambios
Los salarios de la construcción petrolera y gasífera se mantienen sin cambios en noviembre. Cobrarán la misma escala de octubre, según el acuerdo paritario de la UOCRA.
Pesca: Modifican el régimen de pago fácil para multas
La Secretaría de Agricultura modificó el régimen de facilidades de pago para las multas del sector pesquero. El objetivo es simplificar los trámites y adaptar los planes de pago a la situación económica actual del sector.
No abrir: Correo falso exige pagar multas por no votar
La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió sobre un correo electrónico falso que exige pagar multas por no votar. Aclaró que nunca envía mails para cobrar multas.
Suben hasta 35% los valores del nomenclador para atención de personas con discapacidad
El Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad oficializaron el incremento, que regirá con retroactividad al 1° de octubre y busca garantizar la calidad y continuidad de las prestaciones.