Aseguran que el informe de Epidemiologia le dió la razón a los diputados y contradijo a Mascarello
El diputado del departamento San Martin, Mario Ángel, aseguró que las cifras brindadas en el último de informe de Epidemiologia se asemejan a la que manejaban los legisladores y se alejan de lo planteado por el ministro de Salud, Roque Mascarello.
Ángel recordó el debate que se dio a principio del mes pasado cuando legisladores del norte provincial pedían que se declare la Emergencia Sanitara por el desborde de casos de dengue. De esas manifestaciones surgió la iniciativa de convocar a Mascarello para que aclare la situación en referencia a esa problemática.
El legislador cuestionó que las cifras que llevo el ministro de Salud en aquel entonces a la Cámara, eran muy distantes de la que manejaban los diputados de la zona, lo que generó un cruce mediático en el que incluso Mascarello amenazo de iniciar acciones legales a Manuel Pailler, uno de los representantes del norte provincial que manifestó su enojo.
Ángel leyó el comunicado emitido desde Epidemiologia de la Provincia bajo la dirección de Gridelda Rangeon en el que indica que desde octubre a la fecha hubo 4745 cuadros febriles de los cuales se confirmaron por laboratorio 1435 casos de dengue, la gran mayoría en el norte provincial.
Con los números en mano, el diputado dio a entender que desde el Ministerio de Salud siempre supieron las cifras, ya que en tres semanas es poco probable que aumenten con tal magnitud a diferencia de las que había brindado el titular de la cartera ante los legisladores.
Continuando, remarco que las cifras del último informe se asemejan a la realidad y expresó, “el sistema de salud en la provincia está colapsado no funciona bien, no está funcionando corresponde y negando la realidad no se va a brindar un buen servicio”.
Te puede interesar
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.
La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.
Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.