Política Por: Lucas Saldaño23/05/2019

Senadores citan a Paz Posse para que dé explicaciones sobre los allanamientos en Aguas del Norte

La Cámara Alta aprobó citar a Lucio Paz Posse, presidente del directorio de Aguas del Norte por los allanamientos que hubo en la empresa prestataria por la causa que investiga a Arcadio y SEC S.A, dos empresas proveedoras del Estado, investigadas por evasión fiscal y facturaciones apócrifas en obras públicas y por la cual está detenido el empresario Matías Huergo.

Mediante proyecto de resolución, los senadores pidieron convocar al presidente de Aguas del Norte a los efectos que brinde explicaciones por la cusa que lleva adelante  el juez federal Leonardo Bavio por facturas apócrifas y en la que estaría implicado uno de los miembros de su directorio  por la eventual comisión de delitos contra la administración pública provincial.

El autor del proyecto, el senador de Guachipas, José Ibarra argumentó su pedido aduciendo que desde tomo estado publico la resolución del juez Leonardo Bavio que da cuenta supuestas irregularidades en procesos de contratación que participaron empresas de propiedad de Matías Huergo, se menciona que existen escuchas telefónicas en las que estarían involucrados, Sebastián Gomeza, miembro del directorio de Aguas del Norte y Juan Bazán, gerente de servicios de la misma empresa.

El legislador citó diversas notas periodísticas que dan a conocer que en allanamientos a propiedades de Huergo, encontraron mails de un empleado de Arcadio con detalles de movimientos contables y  en donde aparecería el nombre de Gomeza de manera sospechosa.

Ibarra comentó además que el ex ministro de Hacienda de la Provincia es ahora   responsable de la red de contrataciones y compras de la empresa Aguas del norte y el mismo llamativamente  habría cambiado el sistema  de contratación pasándolo de informático a papel. Ibarra aclaró que  hasta ahora no Gomeza no está imputado en la causa

“Paz Posse nada dijo al respecto y sigue pegando afiches por toda la provincia, tiene muchas cosas que explicar, tampoco informó si se inicio una investigación administrativa” finalizó Ibarra.

Te puede interesar

Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

La líder de la Coalición Cívica, junto a Campagnoli y Reyes, denunció al magistrado y reclamó su destitución por abuso de autoridad, violencia de género y censura previa a la prensa.

Francos repudió un ataque del “Gordo Dan” contra Luis Juez y su hija

El jefe de Gabinete calificó de “fuera de lugar y repudiable” el mensaje del tuitero cercano al oficialismo, que borró la publicación tras la polémica.

La Libertad Avanza admitió que hay riesgo de perder en Buenos Aires

Tras los audios de Spagnuolo, el oficialismo evalúa la posible reacción del mercado si el kirchnerismo se impone en las elecciones provinciales.

Discapacidad: Para Guaymás, el Senado le puso un “límite político” a Milei y la sociedad ya reaccionó en las calles

En Derechos del Mundo del Trabajo, Jorge Guaymás destacó que el rechazo al veto presidencial es un freno institucional al plan de Javier Milei.

Milei planea recibir resultados de la elección bonaerense en Gonnet

El presidente se instalará en el búnker de La Libertad Avanza este domingo para seguir los primeros datos de la elección de la Legislatura, tras una campaña marcada por protestas y polémicas.

Farfán, sobre Provincias Unidas: "Los gobernadores se plantaron a Milei”

La candidata a diputada nacional Soledad Farfán celebró la decisión de los gobernadores de la UCR y otros partidos para construir una alternativa al kirchnerismo y LLA.