Política Por: Lucas Saldaño23/05/2019

Senadores citan a Paz Posse para que dé explicaciones sobre los allanamientos en Aguas del Norte

La Cámara Alta aprobó citar a Lucio Paz Posse, presidente del directorio de Aguas del Norte por los allanamientos que hubo en la empresa prestataria por la causa que investiga a Arcadio y SEC S.A, dos empresas proveedoras del Estado, investigadas por evasión fiscal y facturaciones apócrifas en obras públicas y por la cual está detenido el empresario Matías Huergo.

Mediante proyecto de resolución, los senadores pidieron convocar al presidente de Aguas del Norte a los efectos que brinde explicaciones por la cusa que lleva adelante  el juez federal Leonardo Bavio por facturas apócrifas y en la que estaría implicado uno de los miembros de su directorio  por la eventual comisión de delitos contra la administración pública provincial.

El autor del proyecto, el senador de Guachipas, José Ibarra argumentó su pedido aduciendo que desde tomo estado publico la resolución del juez Leonardo Bavio que da cuenta supuestas irregularidades en procesos de contratación que participaron empresas de propiedad de Matías Huergo, se menciona que existen escuchas telefónicas en las que estarían involucrados, Sebastián Gomeza, miembro del directorio de Aguas del Norte y Juan Bazán, gerente de servicios de la misma empresa.

El legislador citó diversas notas periodísticas que dan a conocer que en allanamientos a propiedades de Huergo, encontraron mails de un empleado de Arcadio con detalles de movimientos contables y  en donde aparecería el nombre de Gomeza de manera sospechosa.

Ibarra comentó además que el ex ministro de Hacienda de la Provincia es ahora   responsable de la red de contrataciones y compras de la empresa Aguas del norte y el mismo llamativamente  habría cambiado el sistema  de contratación pasándolo de informático a papel. Ibarra aclaró que  hasta ahora no Gomeza no está imputado en la causa

“Paz Posse nada dijo al respecto y sigue pegando afiches por toda la provincia, tiene muchas cosas que explicar, tampoco informó si se inicio una investigación administrativa” finalizó Ibarra.

Te puede interesar

Diputados debatirá un régimen de fomento para la profesionalización de jóvenes salteños

La Cámara de Diputados de Salta prevé tratar hoy un proyecto de los legisladores Sofía Sierra y José Gauffín que propone crear un régimen de fomento para la profesionalización de jóvenes, con incentivos a empresas que colaboren en su formación.

Diputados debate la donación a una fundación por irregularidades y malos tratos a menores

La Cámara de Diputados de Salta trata hoy un proyecto de la diputada Gladys Paredes que busca revertir la donación de un inmueble a la Fundación Nueva Esperanza, tras detectarse presuntas irregularidades en su funcionamiento.

Votar es "amor cristiano": La Iglesia llama a participar el 26 de octubre

La Iglesia Católica, a través del Secretariado de Laicos de la Conferencia Episcopal, realizó un llamado urgente a la ciudadanía para que participe activamente en las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre.

Críticas a la Cúpula del PRO: Nacho Torres arremetió contra dirigentes "parientes de Macri"

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, criticó duramente a un sector del PRO que cuestiona su decisión de apoyar a candidatos de Provincias Unidas que compiten contra la alianza del partido amarillo.

Biocombustibles: El Gobierno propone una tregua hasta 2027 en el Senado por la puja entre provincias

El debate por los biocombustibles (etanol y biodiesel) escaló en el Senado, donde provincias agrícolas impulsan subir el porcentaje de corte en combustibles, mientras las petroleras buscan frenarlo.

Diputados tratarán la creación del Fondo de Garantías de Salta

El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.