Salta23/05/2019

Glovo desembarcó en Salta

La app podrá ser utilizada por todas las personas que estén en los siguientes barrios: Villa Cristina, 20 de Febrero, Barrio Ceferino, Barrio Juan Carlos García Basalo, 1 de Mayo.

A partir de este 20 de mayo, quienes vivan en Salta podrán contar con el servicio de Glovo, la app que permite comprar, recibir y enviar cualquier producto de su ciudad en minutos. La aplicación ofrece soluciones a múltiples olvidos o problemas cotidianos, como: resolver la cena (ya sea pidiendo en un restaurante o comprando ingredientes de último momento en el supermercado), recoger un objeto olvidado en algún sitio, enviar un regalo de cumpleaños o en fechas especiales.

La app podrá ser utilizada por todas las personas que estén en los siguientes barrios: Villa Cristina, 20 de Febrero, Barrio Ceferino, Barrio Juan Carlos García Basalo, 1 de Mayo.

¿Cómo usar la app?

Como usuario solo es necesario descargar la aplicación para dispositivos móviles desde Google Play o Apple Store, o bien acceder a través de https://glovoapp.com/es/ para registrarse en el sistema. La app dispone diferentes categorías donde se destacan Comida, Helados & Snacks, Farmacia, Mercados, Kiosco & Bebidas, Recoger o Enviar, Regalos y más. Cabe destacar la categoría que hace a Glovo único, “Lo que sea”, que permite al usuario pedir cualquier producto de cualquier tienda o lugar. Una vez realizada la solicitud, el cliente puede ver, mediante geolocalización, que mensajero llevará su pedido y el recorrido que éste realizará, todo en tiempo real.

Los repartidores, conocidos también como “glovers”, se manejan principalmente en bicicleta o moto y se conectan a la aplicación donde pueden acceder a pedidos de usuarios. Algunos de los requisitos necesarios para generar ingresos con la aplicación son: tener más de 18 años, presentar DNI, estar inscripto como monotributista, contar con celular smartphone con conexión a internet 3G, contar con un medio de transporte con documentación al día (que puede ser: rollers, bicicleta, moto o auto). Las personas interesadas pueden ingresar sus datos en https://glovoapp.com/es_AR/glovers.

Entre los cientos de comercios ya adheridos para comenzar a duplicar sus ingresos a través de Glovo ya se encuentran McDonald’s, Temple y Burger King. En Argentina, más del 50% de los comercios que generan ingresos con la aplicación indicaron que las órdenes de la plataforma representan entre un 50% y un 75% del volumen total. Los comercios salteños interesados en adherirse a la red de partners de Glovo, deben acceder la página e ingresar sus datos para ser contactados por el equipo comercial.

Según datos de la empresa, si bien cada mercado es diferente, para los usuarios argentinos, los pedidos más frecuentes son: comida (hamburguesas, pizza, sushi y helados), compras de supermercado, bolsas de hielo, recolección y envío de compras por internet, llaves y otros objetos olvidados.

Entre los pedidos más singulares que realizaron los usuarios de otras ciudades se destacan: recuperar pertenencias de la casa de un ex, despertar a un jefe, intercambiar figuritas del Mundial de Rusia y enviar o recoger Lightsabers de la película Star Wars, entre otros.

La llegada de Glovo al norte forma parte de su expansión a todo el país. La aplicación incorpora nuevas regiones cada mes y ya se encuentra activa en Capital Federal, distintas zonas de Buenos Aires (como La Plata, Lomas de Zamora, Quilmes y Mar del Plata) y también en Rosario, Córdoba, Santa Fe, Neuquén y Mendoza.

En su primer año en Argentina, Glovo convirtió en la aplicación que hace la vida de los usuarios más fácil. Se posicionó como la app de delivery más usada del país y sólo en el 2018 obtuvo +1,5 millones de descargas, +2 millones de pedidos, +2.550 comercios adheridos, y +6.000 glovers activos diariamente.

En el mundo, Glovo cuenta con +5,5 millones de usuarios y en el último año tuvo un crecimiento interanual del 480%. La aplicación está presente en +122 ciudades en 21 países, como: Perú, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Italia, Francia, Portugal, Marruecos, Turquía, Rumania, entre otros.

Para tener en cuenta

Para poder acceder a la app como “glover” es necesario cumplir con ciertos requisitos mínimos como: tener más de 18 años, presentar DNI, estar inscripto como monotributista, contar con celular smartphone con conexión a internet 3G, contar con un medio de transporte con documentación al día (que puede ser: rollers, bicicleta, moto o auto). En muchas ciudades, la aplicación cuenta con lista de espera de personas interesadas en generar ingresos.

En el caso de los comercios salteños interesados en adherirse a la red de partners de Glovo, deben acceder a https://glovoapp.com/es_AR/partners/sales y entrar sus datos para ser contactados por el equipo comercial.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar

La Municipalidad asistió a 2084 víctimas de violencia familiar o de género

El Área de la Mujer de la comuna emitió su informe semestral y, en él, describió que 2084 personas fueron asistidas en la primera mitad del año por casos de violencia física, psicológica y económica en la ciudad.

Realizan controles sorpresivos de tránsito en distinas zonas de la ciudad

Se realizó un operativo en la zona del Monumento a Güemes, donde se controló documentación, se efectuaron tests de alcoholemia y se verificó que los motociclistas lleven puesto el casco y no ocasionen ruidos molestos.

Instalaron una válvula para mejorar el nivel de la cisterna en Ciudad del Milagro

Una vez concluida la tarea, se ejecutará la misma obra para mejorar el abastecimiento en el área norte, según detalló la empresa.

Integración Salta-Chile: Foco en minería, turismo, comercio e infraestructura

Se acordó trabajar en la organización de mesas de negocios, acciones de internacionalización y misiones que fortalezcan los vínculos con Chile en áreas clave como la minería, el turismo y la formación de capital humano.

Alerta en Salta por falsos encuestadores del INDEC

Mensajes de WhatsApp alertan sobre un posible fraude con supuestos encuestadores. Desde INDEC Salta aclararon la situación.

Desde la llegada de Milei no echaron a nadie del INTA Salta, pero reina la incertidumbre

Se realizó la jornada "Viví la Ciencia" en la cual se expuso la incertidumbre que enfrentan los trabajadores y productores por el ajuste del gobierno nacional.