Gustavo Sáenz convoca al armado de un gran “Frente Salteño”
“Tenemos un largo camino por recorrer hasta el 17 de agosto, día en que tenemos que presentar las listas para las elecciones” arrancó diciendo el intendente de Capital, Gustavo Sáenz en Cara a Cara, sobre la falta de definiciones claras de apoyo en los próximos comicios.
El precandidato a gobernador de Salta opinó que el electorado elige personas según su carta de presentación, más allá de las propuestas o la ideología. En ese orden, reconoció que está abierto a formar “un gran frente salteño” que incluya a diversos sectores.
Sáenz aseguró tener buena relación “con todos”. Le reconoció a Alfredo Olmedo “posibilidades de ser el próximo gobernador”, sostuvo que cada uno tiene sus propuestas y que con el tiempo van a determinar la estrategia política.
Acerca del exgobernador Juan Carlos Romero, no descartó que se puedan medir en las Primarias para la gobernación. “Seguramente iremos a unas PASO con el respeto que nos tenemos”, dijo el jefe comunal.
Sobre el armado de un frente provincial, puntualmente convocó al diputado nacional Javier David, a sumarse al espacio. “Esa es la idea”, dijo en referencia a un Frente Salteño, como el que lidera el legislador y consideró que “sería bueno que Javier se venga también y nos acompañe”.
Sáenz explicó que se busca “un frente amplio, sin personalismos y con dirigentes capaces de tender un puente en la grieta”. En cuanto al apoyo nacional, el precandiato sostuvo que dentro de ese espacio ya se trabaja para “Urtubey Presidente, Sáenz Gobernador pero también hay otros partidos que aspiran a Macri Presidente, Sáenz Gobernador”.
También Sáenz hizo referencia al actual diputado Andrés Zottos, con quien publicó una foto semanas atrás, y al ser consultado si trabajarán juntos, contestó: "venimos hace mucho hablando de esto y creo que sí". Sin embargo también reconoció que se puede trabajar en conjunto, "independientemente del camino político".
Te puede interesar
La oposición buscará revertir el veto a la ley de ATN
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Milei encabezará en Olivos la apertura oficial de la campaña electoral
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
Biella: “Limitar consultas en PAMI es condenar a los abuelos a la internación”
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
Cómo votaron los diputados salteños frente a los vetos de Milei
Los diputados nacionales por Salta se dividieron al momento de votar los vetos de Javier Milei sobre educación universitaria y la emergencia pediátrica.
Causa Vialidad: Casación confirmó que CFK deberá pagar 684 mil millones de pesos
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
Desde el balcón, Cristina Kirchner se sumó a los festejos por el rechazo de los vetos de Milei
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.