Política08/05/2019

Suriani podría ser el candidato a gobernador de “La Celeste”

Hace pocos días, Andrés Suriani, Alberto Castillo y Ladislao Sivila presentaron ‘La Celeste’, una agrupación política que se opone al aborto, la ideología de género y remarca la necesidad de “refundar la patria” a partir de los valores.

En dialogo con “Día de Miércoles”, Ladislao Sivila   comentó que junto a Suriani y Castillo  entendieron y trabajan en la idea de que la única pelea a nivel social que hubo en la Argentina fue la discusión de la ley del Aborto.

Remarcó que fue una confrontación que se dio en la calle de dos pensamientos profundos y a partir de allí se modificó la situación social y se ordeno de una manera distinta el pensamiento pensado a futuro.

Consultado por los orígenes político de quienes hoy conforman “La Celeste”, Sivila le quitó relevancia y aseguró que  lo importante no es de donde vienen  sino hacia donde van.  Para el dirigente hay una sociedad que descree mucho de la política  y que siente que no ha resuelto sus problemas.

Respecto a quien apoyarían en su candidatura a presidente, aseguró que no es una pregunta que se hacen en estos momentos porque su intención en estos primeros pasos es  trabajar con todos los sectores y darle “una bocanada de aire fresco a la política”.

En cuanto a quien podría ser el candidato a gobernador que presenten desde el nuevo espacio político, Sivila  adelanto que desde su posición personal, quien debería encarar la candidatura para suceder a Juan Manuel Urtubey, tendría que ser el diputado provincial Andrés Suriani.

Te puede interesar

Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente

La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.

Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025

Los datos surgen de los propios registros provinciales.

La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre

El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.

Gestión Bettina Romero: “El informe del Tribunal evidenció un desmanejo de fondos”

El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.

Cerimedo declaró que Milei conocía presuntas coimas en ANDIS

El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.

Kicillof convocó a intendentes y referentes del peronismo a una cumbre en Ensenada

El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.