Política05/05/2019

Frigerio no descarta un encuentro entre Macri y Cristina

El oficialismo está decidido, luego de avanzar con el PJ Federal, a llegar hasta la ex presidenta en la búsqueda de "consensos".

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, no descartó un encuentro entre el presidente Mauricio Macri y la líder de Unión Ciudadana, Cristina Kirchner, para lograr la adhesión de todos los espacios políticos al programa de consensos básicos que el Gobierno le propuso a la oposición, al tiempo que dejó en claro que esa búsqueda "no tiene que estar teñida por lo electoral".

"No descarto para nada que pueda tener un encuentro con Cristina Kirchner. El Presidente ha dado el puntapié inicial, pero no es una responsabilidad del oficialismo nada más", dijo Frigerio al ser consultado sobre si estaba previsto que se reúnan Macri y la ex presidenta.

El funcionario aseguró que para el Presidente es "una prioridad" la búsqueda de acuerdos básicos de cara a los comicios de octubre, que la misma "no tiene que estar teñida por lo electoral" y que tampoco se debe dejar "a nadie fuera de esta posibilidad".

"Es el Presidente el que se ha puesto a la cabeza de esta búsqueda de consensos básicos", remarcó Frigerio al diario Clarín, quien enseguida señaló que en estos acuerdos no se descarta a "ningún referente".

En este sentido, asumió que "hoy hay más señales, por parte del oficialismo, pero también de la oposición, para celebrar estos acuerdos" y destacó que esta búsqueda "recién empieza y no tiene fecha límite" y que "es algo que pide la sociedad".

Dijo además, que han recibido "muchas adhesiones de diferentes sectores" a la idea y que cuantos más sean, "mejor".

Pero Frigerio remarcó que era fundamental "no contaminar estos acuerdos básicos con cuestiones partidarias o electorales" y dejó claro estos consensos no son "un programa de gobierno" ya que eso "lo elige la gente cuando vota".

Por ese motivo sostuvo que era necesario "hacer un esfuerzo para no contaminar esta búsqueda de acuerdos básicos con cuestiones político-electorales", ya que tienen que ir "por cuerdas separadas".

Fuente: Minutouno

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.