Política05/05/2019

Frigerio no descarta un encuentro entre Macri y Cristina

El oficialismo está decidido, luego de avanzar con el PJ Federal, a llegar hasta la ex presidenta en la búsqueda de "consensos".

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, no descartó un encuentro entre el presidente Mauricio Macri y la líder de Unión Ciudadana, Cristina Kirchner, para lograr la adhesión de todos los espacios políticos al programa de consensos básicos que el Gobierno le propuso a la oposición, al tiempo que dejó en claro que esa búsqueda "no tiene que estar teñida por lo electoral".

"No descarto para nada que pueda tener un encuentro con Cristina Kirchner. El Presidente ha dado el puntapié inicial, pero no es una responsabilidad del oficialismo nada más", dijo Frigerio al ser consultado sobre si estaba previsto que se reúnan Macri y la ex presidenta.

El funcionario aseguró que para el Presidente es "una prioridad" la búsqueda de acuerdos básicos de cara a los comicios de octubre, que la misma "no tiene que estar teñida por lo electoral" y que tampoco se debe dejar "a nadie fuera de esta posibilidad".

"Es el Presidente el que se ha puesto a la cabeza de esta búsqueda de consensos básicos", remarcó Frigerio al diario Clarín, quien enseguida señaló que en estos acuerdos no se descarta a "ningún referente".

En este sentido, asumió que "hoy hay más señales, por parte del oficialismo, pero también de la oposición, para celebrar estos acuerdos" y destacó que esta búsqueda "recién empieza y no tiene fecha límite" y que "es algo que pide la sociedad".

Dijo además, que han recibido "muchas adhesiones de diferentes sectores" a la idea y que cuantos más sean, "mejor".

Pero Frigerio remarcó que era fundamental "no contaminar estos acuerdos básicos con cuestiones partidarias o electorales" y dejó claro estos consensos no son "un programa de gobierno" ya que eso "lo elige la gente cuando vota".

Por ese motivo sostuvo que era necesario "hacer un esfuerzo para no contaminar esta búsqueda de acuerdos básicos con cuestiones político-electorales", ya que tienen que ir "por cuerdas separadas".

Fuente: Minutouno

Te puede interesar

$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente

El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.

Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”

El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.

Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente

La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.

Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025

Los datos surgen de los propios registros provinciales.

La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre

El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.

Gestión Bettina Romero: “El informe del Tribunal evidenció un desmanejo de fondos”

El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.