El FOCIS llevó al Senado la copia de la cautelar
Los miembros del Foro le piden a la Corte que declare inconstitucional el enroque. Aseguran que con el pase de López Viñals a la Corte y, a su vez, Abel Cornejo a la Procuración, están incurriendo en un nombramiento ilegítimo porque no hay vacantes aún. Le avisaron al Senado para que no avancen en el acuerdo.
María Silvia De la Zerda, abogada y miembro de la comisión directiva del Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta, confirmó lo explicado en Aries por la Dra. Natalia Buira, sobre la presentación de una medida cautelar ante la Corte de Justicia, para que no se trate en el Senado Provincial este viernes, el enroque entre el renunciado juez de Corte, Abel Cornejo, y el procurador general de la Provincia, Pablo López Viñals.
“El FOCIS dejó esta mañana (por ayer) en el Senado, la nota que se presenta ante la Corte, para suspender los dos actos administrativos” explicó De la Zerda.
La letrada sostuvo que a través de la presentación, “el Senado tiene conocimiento porqué son inconstitucionales los pedidos de nombramiento”.
“El 20 de marzo, a través de un decreto, pidieron que se inicie el proceso para la postulación de López Viñals en la Corte, el mismo día, sin estar publicado el decreto, se dio inicio al trámite” informó la abogada y agregó que “finalizado el periodo, el Gobernador le solicitó al Senado la designación del Procurador en la Corte, y se presentó otro expediente para que en caso de aceptar a López Viñals, Abel Cornejo, lo reemplace”.
El planteo de inconstitucionalidad, según la miembro del FOCIS, es que ningún cargo está vacante aún como para hacer lugar a los pliegos presentados por el Gobernador, “el nombramiento condicionado, es ilegitimo e ilegal” señaló.
“El Senado tiene la misión, transferida por el pueblo, de ser un órgano de control” cerró María Laura de la Zerda.
Te puede interesar
La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado
La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.