El FOCIS llevó al Senado la copia de la cautelar
Los miembros del Foro le piden a la Corte que declare inconstitucional el enroque. Aseguran que con el pase de López Viñals a la Corte y, a su vez, Abel Cornejo a la Procuración, están incurriendo en un nombramiento ilegítimo porque no hay vacantes aún. Le avisaron al Senado para que no avancen en el acuerdo.
María Silvia De la Zerda, abogada y miembro de la comisión directiva del Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta, confirmó lo explicado en Aries por la Dra. Natalia Buira, sobre la presentación de una medida cautelar ante la Corte de Justicia, para que no se trate en el Senado Provincial este viernes, el enroque entre el renunciado juez de Corte, Abel Cornejo, y el procurador general de la Provincia, Pablo López Viñals.
“El FOCIS dejó esta mañana (por ayer) en el Senado, la nota que se presenta ante la Corte, para suspender los dos actos administrativos” explicó De la Zerda.
La letrada sostuvo que a través de la presentación, “el Senado tiene conocimiento porqué son inconstitucionales los pedidos de nombramiento”.
“El 20 de marzo, a través de un decreto, pidieron que se inicie el proceso para la postulación de López Viñals en la Corte, el mismo día, sin estar publicado el decreto, se dio inicio al trámite” informó la abogada y agregó que “finalizado el periodo, el Gobernador le solicitó al Senado la designación del Procurador en la Corte, y se presentó otro expediente para que en caso de aceptar a López Viñals, Abel Cornejo, lo reemplace”.
El planteo de inconstitucionalidad, según la miembro del FOCIS, es que ningún cargo está vacante aún como para hacer lugar a los pliegos presentados por el Gobernador, “el nombramiento condicionado, es ilegitimo e ilegal” señaló.
“El Senado tiene la misión, transferida por el pueblo, de ser un órgano de control” cerró María Laura de la Zerda.
Te puede interesar
Milei llegó a Paraguay para participar de la CPAC
El mandatario argentino adelantó su viaje y encabezará múltiples actividades oficiales, incluida una sesión de honor en el Congreso de Paraguay.
La oposición cuestionó el discurso de Milei : “Mentiroso, cínico y cruel”
Tras la cadena nacional, dirigentes y legisladores criticaron los anuncios de aumentos en jubilaciones, educación y salud, mientras advierten sobre la falta de gestión y posibles contradicciones en la administración del presidente.
Milei envió fondos de ATN a Santa Fe y Pullaro le bajó el tono a sus críticas
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
“Otra muestra de insensibilidad”, dijo Urtubey sobre los anuncios de Milei
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
Patricia Bullrich se desmarcó de Milei: "Yo no dije 'lo peor ya pasó'"
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
Presupuesto 2026: Frigerio destacó los aumentos para jubilados y universidades
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.