Salta26/04/2019

Afirman que no hay privilegios para sacerdotes acusados de abuso sexual

El sacerdote Sergio Chauque descartó que exista privilegio para curas acusados de abuso sexual, como en el caso de José Carlos Aguilera, a quien se le concedió el arresto domiciliario sin tobillera electrónica. El religioso afirmó que la Iglesia busca “generar ambientes sanos y seguros” con el recientemente emitido Manual de las Buenas Prácticas.

Chauque sergio

Por Aries, Chauque afirmó que no hay privilegios para los sacerdotes y remarcó que la prisión domiciliaria a Aguilera fue otorgada por la Justicia civil, agregando que los sacerdotes forman parte del sistema republicano y asumen esa responsabilidad.

Consultado sobre la falta de entrega de documentación requerida por la Fiscal del caso a las autoridades eclesiales salteñas, el religioso aclaró que el cuerpo que resguarda esa información es la “Sagrada Congregación de la Doctrina para la Fe”, y son ellos los que consideran que si se debe entrega y no el Arzobispado de Salta.

Ante declaraciones del sacerdote Jorge Crespo, Chauque recordó que el excandidato tuvo “expresiones poco felices en contra de la fe y la moral” que lo llevan a considerar que sea difícil que el cura en cuestión vuelva a “pastorear una comunidad”.

“Le va a costar más no porque la Iglesia no quiera sino porque él así lo manifiesta y es de público conocimiento”, reconoció el religioso.

Chauque celebró la difusión del Manual de las Buenas Prácticas que emitió la Iglesia salteña como parte de un camino que inició en su momento el Papa Benedicto XVI denunciando los abusos de sacerdotes.

En la publicación “vamos compartiendo costumbres que hemos ido asumiendo en nuestra comunidades para generar ambientes sanos y seguros”, manifestó.

Finalmente, detalló que en el mismo suma vivencias de las comunidades que fueron compartiendo en charlas, rezos, y que el Instituto de la Familia y la Vida le ha dado forma.

Te puede interesar

Técnica “Albert Einstein”: extienden la preinscripción hasta el 10 de septiembre

Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.

Estudiantes salteños hicieron historia en la Copa Robótica Argentina

Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138, con estudiantes de la Escuela Técnica “Albert Einstein” hicieron podio en la competencia nacional. La directora de la institución, Mercedes Sánchez, adelantó que otro grupo participará de una competencia internacional en Bolivia.

Este viernes será día inhábil en la Justicia salteña

El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.

Protegerán y señalizarán ‘Los caminos del Milagro’

El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.

Se completaron las 80 vacantes que quedaban para la Feria del Milagro

Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.

En pleno centro, un hombre se descompensó y murió

El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.