El boleto para empleadas domésticas debe ser resuelto por los Legisladores
El presidente del directorio de SAETA, Claudio Juri, aseguró que la implementación de un boleto gratuito para empleados domésticas, depende de Diputados y Senadores porque al estar establecido el beneficio por ley, son los legisladores quienes deben resolver sobre la norma.
Por Aries, Juri estimó que si la propuesta avanza en la Legislatura, se pueda estimar de dónde se sacaran los fondos para llevarla adelante.
“No soy yo el que tiene que modificar la ley, y cuando se modifica una ley primero verán de donde salen los fondos porque sino es fácil modificar y después no tenemos fondos para hacerlo”, sostuvo el titular de SAETA.
Explicó que si se cambia la norma, se acatará de acuerdo a la iniciativa que se sancione.
“Todo hay que ver porque todo es plata. Hoy está todo difícil porque es ver a quién destapamos para tapar en otro lado. Se está trabajando así”, afirmo Juri.
El titular de SAETA mantendrá una reunión con diputados provinciales, no solo para analizar una posible implementación del boleto gratuito para empleados domésticas, sino también para abordar cuestionamientos realizados al sistema de trasbordo.
Al respecto, Juri se mostró sorprendido por los planteos y explicó que los 21 trasbordos se mantienen como siempre en la Capital, y solo se había eliminado el de “Cerrillos-Quijano-Vaqueros” que estaba destinado a estudiantes y que con el boleto gratuito estudiantil se los retiró porque quedó demás.
Ante la consulta si se suspenderá el aumento en el precio del boleto establecido hasta fin de año, Juri respondió que por el momento no ha recibido una orden contraria sobre el caso.
“Nosotros trabajamos sobre la Ley de Presupuesto que indica mientras nos mantengamos por debajo de la media nacional tenemos que seguir con lo que tenemos establecidos”, señaló.
Te puede interesar
La Ciudad alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%, durante el fin de semana largo
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
SAMEC celebró su 38° aniversario
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.
Feria del Milagro: habilitan la preinscripción online para feriantes
Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.
Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.