El boleto para empleadas domésticas debe ser resuelto por los Legisladores
El presidente del directorio de SAETA, Claudio Juri, aseguró que la implementación de un boleto gratuito para empleados domésticas, depende de Diputados y Senadores porque al estar establecido el beneficio por ley, son los legisladores quienes deben resolver sobre la norma.
Por Aries, Juri estimó que si la propuesta avanza en la Legislatura, se pueda estimar de dónde se sacaran los fondos para llevarla adelante.
“No soy yo el que tiene que modificar la ley, y cuando se modifica una ley primero verán de donde salen los fondos porque sino es fácil modificar y después no tenemos fondos para hacerlo”, sostuvo el titular de SAETA.
Explicó que si se cambia la norma, se acatará de acuerdo a la iniciativa que se sancione.
“Todo hay que ver porque todo es plata. Hoy está todo difícil porque es ver a quién destapamos para tapar en otro lado. Se está trabajando así”, afirmo Juri.
El titular de SAETA mantendrá una reunión con diputados provinciales, no solo para analizar una posible implementación del boleto gratuito para empleados domésticas, sino también para abordar cuestionamientos realizados al sistema de trasbordo.
Al respecto, Juri se mostró sorprendido por los planteos y explicó que los 21 trasbordos se mantienen como siempre en la Capital, y solo se había eliminado el de “Cerrillos-Quijano-Vaqueros” que estaba destinado a estudiantes y que con el boleto gratuito estudiantil se los retiró porque quedó demás.
Ante la consulta si se suspenderá el aumento en el precio del boleto establecido hasta fin de año, Juri respondió que por el momento no ha recibido una orden contraria sobre el caso.
“Nosotros trabajamos sobre la Ley de Presupuesto que indica mientras nos mantengamos por debajo de la media nacional tenemos que seguir con lo que tenemos establecidos”, señaló.
Te puede interesar
Alerta amarilla en Salta por viento Zonda este sábado 4 de octubre
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
Proyectan reforzar rutas y cauces en Santa Victoria Este ante posibles desbordes del río
El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.
Obra pública: a pesar del inicio de algunas obras, Nación sigue sin aportar fondos
Desde Vialidad de la Provincia se advirtió que, a pesar de los convenios, Nación sigue sin aportar fondos, incluso con algunas obras iniciadas que, consecuentemente, hoy están paralizadas por la situación.
Puesta a punto del Autódromo: hay tratativas para que corra el TC2000 en noviembre
Provincia y Municipalidad trabajan en la puesta a punto del circuito, mientras que la administración del autódromo se encarga del mantenimiento edilicio. Estaría listo para finales de octubre.
Sáenz en Iruya: “Este pueblo mágico crece con obras y trabajo en equipo”
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas en diferentes sectores de la localidad.
Minería: empresas provinciales del Norte y Cuyo crean una mesa de cooperación estratégica
El objetivo es consolidar una agenda común, impulsar el crecimiento compartido y generar una voz unificada frente al Estado nacional y los actores globales.