El boleto para empleadas domésticas debe ser resuelto por los Legisladores
El presidente del directorio de SAETA, Claudio Juri, aseguró que la implementación de un boleto gratuito para empleados domésticas, depende de Diputados y Senadores porque al estar establecido el beneficio por ley, son los legisladores quienes deben resolver sobre la norma.
Por Aries, Juri estimó que si la propuesta avanza en la Legislatura, se pueda estimar de dónde se sacaran los fondos para llevarla adelante.
“No soy yo el que tiene que modificar la ley, y cuando se modifica una ley primero verán de donde salen los fondos porque sino es fácil modificar y después no tenemos fondos para hacerlo”, sostuvo el titular de SAETA.
Explicó que si se cambia la norma, se acatará de acuerdo a la iniciativa que se sancione.
“Todo hay que ver porque todo es plata. Hoy está todo difícil porque es ver a quién destapamos para tapar en otro lado. Se está trabajando así”, afirmo Juri.
El titular de SAETA mantendrá una reunión con diputados provinciales, no solo para analizar una posible implementación del boleto gratuito para empleados domésticas, sino también para abordar cuestionamientos realizados al sistema de trasbordo.
Al respecto, Juri se mostró sorprendido por los planteos y explicó que los 21 trasbordos se mantienen como siempre en la Capital, y solo se había eliminado el de “Cerrillos-Quijano-Vaqueros” que estaba destinado a estudiantes y que con el boleto gratuito estudiantil se los retiró porque quedó demás.
Ante la consulta si se suspenderá el aumento en el precio del boleto establecido hasta fin de año, Juri respondió que por el momento no ha recibido una orden contraria sobre el caso.
“Nosotros trabajamos sobre la Ley de Presupuesto que indica mientras nos mantengamos por debajo de la media nacional tenemos que seguir con lo que tenemos establecidos”, señaló.
Te puede interesar
Carolina Cealgio: “Nunca dije gratis”
En medio de la polémica, la diputada explicó que sus palabras fueron malinterpretadas y que su apoyo está con la ley vigente, que exige el pago por la atención de extranjeros no residentes.
"Prometer salud gratis para Bolivia es ir contra la ley", advirtió Mangione
El ministro de Salud respondió con dureza a la diputada Carolina Ceaglio, quien ofreció servicios médicos gratuitos en Bolivia – en el marco de la campaña- pese a la vigencia de la ley provincial que lo prohíbe.
Ceaglio prometió salud en Bolivia y ahora dice que la sacaron de contexto
La diputada salteña afirmó que hubo malos entendidos luego de su visita a Bolivia. La legisladora defendió su postura y aseguró que su trabajo está enfocado en los derechos de los salteños.
Trabajo llamó a conciliación al Tabacal y Provincia quiere “evitar despidos”
El Ministro de Gobierno de Salta explicó cómo el gobierno provincial interviene en los conflictos laborales de El Tabacal y Campo Durán, buscando soluciones dialogadas para garantizar los derechos de los trabajadores.
Taxista chocó contra un poste en el microcentro
La colisión con otro rodado - según contó el damnificado – desencadenó que perdiera el control e impactara contra un poste de luz en Pellegrini y Mendoza.
Se lanzó el concurso anual para registros notariales en Salta
El Colegio de Escribanos convoca a adjuntos y aspirantes a rendir oposición y presentar antecedentes para obtener la titularidad.