Política Eduardo Cone Vilte 03/04/2019

El Senado busca avanzar en la designación de exfuncionarios de Urtubey en la Justicia

Este jueves se realizará la primera sesión ordinaria del Senado de la Provincia. Además de proyectos e informes, ingresaron los pliegos para la cobertura de diez cargos en el Poder Judicial. Entre los propuestos se encuentran los exministros de Urtubey, Eduardo Sylvester y Maximiliano Troyano

Sylvester, quien durante el verano fue designado por el presidente Mauricio Macri como conjuez de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, ahora busca concretar el trámite para ser designado Fiscal de Corte en la provincia.

Se trata del proceso que generó polémica porque una de las integrantes del Consejo de la Magistratura, la representante del Colegio de Abogados, Maria Luisa Falconier Diez, denunciara “vicios” en el resultado final del concurso. En una presentación ante el Consejo, Falconier Diez dijo que había detectado “un vicio en la voluntad pues fue realizada desconociendo que en el contenido de la Resolución se estaba modificando el puntaje asignado a la Dra. Domínguez (Gabriela) y en consecuencia alterando el orden de la terna que se remitirá al Ejecutivo”.

Esa alteración fue clave para que Sylvester quede ubicado segundo en la terna y la abogada Domínguez, tercera. El primer lugar fue ocupado por Alejandro Lávaque, pero fue nombrado con antelación en la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial.

Por su parte, Maximiliano Troyano, actual fiscal penal, busca sumarse a la Sala IV del Tribunal de Juicio. Fue Ministro de Seguridad de la Provincia, cargo que tuvo que abandonar luego de polémicas declaraciones públicas frente a hechos de violencia sexual contra turistas.

Fue en marzo de 2012 luego de una serie de episodios en los que turistas mujeres fueron víctimas de hechos de inseguridad y abuso sexual, que Troyano consideró producto de un “exceso de confianza” por parte de las víctimas. La polémica frase impactó en una sociedad sensibilizada por el brutal crimen de las turistas francesas, Houria Moumni y Cassandre Bouvier y las repercusiones empujaron a Troyano a su renuncia. Casi de inmediato ingresó al Ministerio Público y concurso de por medio, está a punto de ascender a una magistratura.

Ahora ambos exfuncionarios urtubeistas buscan sumarse a cargos claves en el Poder Judicial, como ya lo hicieron otros integrantes del gabinete del mandatario salteño.

Te puede interesar

Emergencia en discapacidad y aumento a jubilados: ¿Cómo votaron los Diputados salteños?

En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.

Por dos votos, el oficialismo blindó en Diputados el veto al aumento de las jubilaciones

El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.

Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”

En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.

Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”

La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.

Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad

La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.

Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”

La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.