Más de 1.500 inscriptos para los cursos gratuito de peluquería que ofrece la municipalidad y una fundación internacional
El cupo es sólo para 50 personas y la elección estará a cargo de la ONG Pescar. Las inscripciones finalizan esta tarde en SUM del Centro Cívico Municipal, Paraguay 1.240.
Las capacitaciones se brindarán en el marco de un convenio entre la Municipalidad de Salta, la fundación L´Oréal y la ONG Pescar. Los cursos durarán 9 meses, desde abril hasta diciembre.
Las clases se dictarán en avenida Uruguay 881 y serán de carácter gratuito e incluirán los materiales y herramientas para trabajar dentro del aula, lo que representa un aporte monetario importante por parte de la empresa de cosméticos.
Los horarios de cursado serán para Peluquería, de lunes a viernes de 9 a 12; y para Maquillaje, 3 tardes a la semana de 15 a 18 hs. Los interesados deberán acercarse con su DNI al Centro Cívico Municipal, en avenida Paraguay 1240, de 9 a 13 y de 14 a 18 horas
Los requisitos para inscribirse son: disponibilidad horaria (el cursado es obligatorio con un régimen de asistencias estricto), ser mayor de edad, no haber terminado cursos de maquillaje o peluquería en escuelas privadas ni ser profesional. Además se dará prioridad a personas desocupadas o con empleos informales.
Por Aries, la subsecretaria de Cooperación Internacional de la Municipalidad, Constanza Figueroa, dijo que están sorprendidos por la gran convocatoria y eso habla del nivel de desocupación que hay en la provincia.
Destacó que el cupo por el momento es de 50 personas, por lo que la ONG Pescar realizará una rigurosa selección entre los inscriptos, aunque agregó que trabajan para ampliar este número y llegar a mas salteños.
Te puede interesar
“Estamos mucho mejor que en 2024”: realizan evaluaciones semestrales de la atención primaria en salud
Se realizaron encuentros zonales para evaluar el cumplimiento de indicadores sanitarios del primer semestre del año. Revisaron metas vinculadas a controles de embarazo, salud del recién nacido, vacunación, nutrición, salud sexual y reproductiva, enfermedades crónicas no transmisibles, tuberculosis, VIH, entre otros programas.
Reabrió el merendero estudiantil de la UNSa
El espacio funciona de lunes a viernes, de 17 a 19 h, en la sede de campo Castañares. De forma gratuita para los estudiantes se ofrecen infusiones como té, café, mate y leche chocolatada.
Por manejar ebrios, más de 150 conductores perdieron los puntos del Scoring en la ciudad
A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.
“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz
El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.
Sáenz: “Salud, Educación y Seguridad nunca es un gasto, es una inversión para todos los salteños”
El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.
Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones
La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.