Elecciones para el Consejo de la Magistratura: “La abogacía organizada fue la ganadora”
El Colegio de Abogados eligió a sus tres representantes en el Consejo de la Magistratura. Se impuso la lista oficialista “Unidad” encabezada por Rodrigo Martínez Urquiza y María Emilia Carabajal pero por el sistema d´Hont, entró la Dra. Graciela de los Ángeles Abutt Carol de la lista “Justicia Independiente”.
Las elecciones comenzaron a las 8.30 en la sede del Colegio de Abogados de calle Güemes al 900. Con un total de más de mil votantes de los 3500 abogados matriculados, se llevó a cabo el escrutinio provisorio manual después de las 18.
De acuerdo a los veedores del Tribunal Electoral, Martínez se impuso en los votos junto a Carabajal. En las mesas de Orán, Tartagal y Metán, el triunfo fue arrasador de la lista oficialista pero no alcanzó el porcentaje para poner a sus tres integrantes de lista como viene sucediendo en otros años. Lo mismo sucedió en las cuatro mesas de Capital, hubo diferencias importantes pero no alcanzó y la lista "Justicia Independiente" sorprendió con un representante.
La lista “Libertadores de América”, encabezada por José Temporetti Sosa, María Adriana Soria y Juan Britos Astigueta, no tuvieron una buena elección. Muy pocos votos en Capital y en algunas mesas del interior directamente no tenían apoyo.
En dialogo con Aries, Rodrigo Martínez Urquiza, dijo que “la abogacía organizada fue la ganadora. Por muy pocos votos no hemos triplicado pero fue una gran elección. Revalorizamos la importancia de todos los matriculados de integrar y representamos ahora el Consejo de la Magistratura. Es importante trabajar para que la justicia llegue a todos. Nosotros seremos los encargados de seleccionar a los futuros impartidores de justicia”.
Por su parte, Graciela de los Ángeles Abutt Carol de la lista “Justicia Independiente”, expresó: “es un triunfo enorme porque después de tantos años que el oficialismo saca los tres consejeros, este año pudimos quebrar esa hegemonía y por suerte este gran grupo pudo ganar”.
“Vemos al Consejo muy desprestigiado, hemos venido a poner límites éticos al funcionamiento, a marcar de vuelta las pautas de un estado de derechos porque creemos que eso no sucedió y los representantes no hicieron los esfuerzos suficientes para mostrar las presiones que sufren adentro. Nosotros estamos para poner eso en evidencia, no dejarnos presionar y poder elegir jueces para tener una mejor justicia en Salta”, concluyó.
Los integrantes de la lista "Justicia Independiente" festejaron más que los oficialistas.
Te puede interesar
La Justicia le ordenó al Gobierno restablecer todas las pensiones por discapacidad
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Peritos detallan características de los Saavedra; uno con perfil psicopático y el otro egocéntrico
Durante el juicio por el femicidio de Jimena Salas, se revelaron las pericias psicológicas de dos de los hermanos Saavedra, acusados como coautores. El debate continuará el próximo lunes.
El fiscal Ramos Ossorio confirmó que las pericias no hallaron proyectiles en el vehículo de Urtubey
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.
Caso Cordeyro: “No se pueden difundir imágenes de un cuerpo sin vida por respeto a la familia"
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.
Piden la detención y ordenan pericias psicológicas del hombre que agredió a la diputada Villamayor
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, calificó como “gravísimo” el hecho ocurrido en la Legislatura provincial, donde una persona agredió a la diputada Socorro Villamayor. Solicitó la detención del acusado y ordenó pericias psicológicas y psiquiátricas para evaluar su peligrosidad.
Atentado a Urtubey: se reservan cámaras y se analiza la trayectoria balística para determinar si hubo disparo
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, confirmó que se analizan las pericias balísticas y las cámaras de videovigilancia para determinar si el daño en el vehículo del candidato Juan Manuel Urtubey fue causado por un proyectil o por otro tipo de impacto.