Salta25/02/2019

Villamayor: “Hay que entender que se puede pasar las fiestas sin afectar a otro sector”

La concejal capitalina Socorro Villamayor estimó  en los primeros días de tarea legislativa en el Concejo Deliberante se tratará la ordenanza ad referéndum que envió el intendente Gustavo Sáenz para establecer la pirotecnia sonora cero en la ciudad.

pirotecnia cero

Por Aries, la edil consideró que el carácter “ad referéndum” de la norma establece 45 días para su tratamiento, que se cuente desde que la misma ingresa al Concejo.

De esta manera, se espera que hasta el 20 de marzo la ordenanza se esté tratando y esté resuelta la polémica que generó porque empresarios del sector advertían perjuicios económicos que podrían devenir en cientos de despidos.

“La ordenanza ad referéndum es darle una respuesta a un sector”, aclaró Villamayor.

Resaltó la actitud del intendente de impulsar la iniciativa después de fin de año es porque los empresarios le había manifestado a los concejales que ya habían invertido en las comprar para las ventas de fin de año y sacar la ordenanza a mitad de año los perjudicaba.

“Ahora si uno analiza hay muchos negocios que no viven solo de la pirotecnia”, remarcó la edil.

Villamayor agregó que “esto tiene que ver con una cuestión de concientización social” y la “gente tiene que entender que puede pasar las fiestas sin afectar a otro sector”.

Te puede interesar

Cafayate será sede del 2° Encuentro Regional de Luthería: talleres, exposición y venta de instrumentos

Se realizará los días 5 y 6 de septiembre en el Museo de la Vid y el Vino y en la Escuela de Luthería, una de las dos instituciones públicas que existen en el país y enseñan el oficio. “Donde hay un instrumento siempre hay quien se dedica al mantenimiento y su construcción”, señalaron.

Realizarán una feria de salud por el Día Mundial de la Salud Sexual

Será el viernes 5, en el horario de 10 a 13. Se harán diferentes estudios como mamografías, Papanicolaou, ecografías tocoginecológicas y colocación de implantes subdérmicos.

Es ley la creación del Registro Provincial de Cannabis Medicinal

Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.

El Senado estableció la fecha de fundación de Tartagal

El cuerpo legislativo dio media sanción al proyecto que establece el 25 de septiembre como el día de la fundación de la ciudad. Por tradición, se la celebraba el 13 de junio en consonancia con el día de San Antonio, patrono del lugar.

Cayó una banda narco en Salta: Gendarmería halló 417 kilos de cocaína en neumáticos

Gendarmería incautó un cargamento de 417 kilos de cocaína que una banda narco intentó trasladar por la ruta 34. Ocho personas fueron detenidas en un operativo que desarticuló una compleja logística de narcotráfico.

Hogar de Noche de Salta: termina el alojamiento temporal, pero no los servicios

El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.