Salta22/01/2019

Se trabajará reformar la ley de educación para comunidades originarias

Se espera que pronto comiencen a realizarse foros de discusión entre autoridades provinciales y las distintas comunidades originarias de la provincia en pos de reformar la ley de educación en base a consensuado en los diferente espacios.

Por Aries, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Marcelo López Arias,  adelantó que junto a la Cámara de Diputados van a trabajar en reforma la ley.

Detalló que realizarán foros en las distintas comunidades para hacerlas participar en su territorio y que planteen cada uno sus puntos de vista.

“Queremos ir, sentarnos y conversar para hacer una buena modificación de la ley, que le de mayor participación a las comunidades en general en lo que es el mejoramiento del sistema educativo”, sostuvo López Arias.

El funcionario explicó que en esta propuesta viene dialogando al respecto con la ministra de Educación, Analía Berruezo.

Destacó que junto a legisladores provinciales encabezados por el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy, concretarán un trabajo serio en la modificación de la normativa para sacar “la mejor ley posible y tener la mejor educación posible multicultural”.

Agregó que los miembros de la Comunidad Wichi que se encuentran acampando hace más de dos semanas en la Plazoleta Cuatro Siglos pueden “quedarse a vivir ahí en la medida que no molesten la circulación de nadie”.

De esta manera López Arias respondió a la necesidad de una Ley de Educación Indígena que los manifestantes originarios están reclamando en el centro salteño.

Te puede interesar

Buscan maximizar las contrataciones locales en empresas mineras y de proveedores

Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.

En el mes del emprendimiento, lanzan un concurso provincial para premiar a cinco iniciativas

Se realizarán capacitaciones en registro de marca, inscripción al monotributo, costos y finanzas, manejo de redes sociales, entre otros.

La Mesa Intersectorial de Educación Ambiental definió acciones a llevar a cabo

Reunida en la Casita del Parque San Martín, la Mesa planteó la realización de material audiovisual para fomentar la gestión adecuada de residuos, así como la realización de talleres con tal fin.

Saeta pidió llevar el boleto a $1.183,51 y se define después de la elección

Así lo confirmó por Aries, el presidente del directorio de Saeta. "No es un capricho, sino una necesidad para poder seguir funcionando con normalidad”, sostuvo.

Durand ya firmó la Ordenanza Uber: “Pasa a ser legal laburar con aplicaciones en Salta”

El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.

Ni el Señor, ni la Virgen del Milagro: Quiénes fueron los patronos de Salta en su fundación

Historiadora repasó el origen, explicó el carácter político de su fundación durante la colonia y reveló curiosidades sobre sus primeros patronos religiosos.