Educación09/01/2019

Berruezo advierte cuestiones políticas en el recamo de comunidad wichi

La ministra de Educación, Analía Berruezo, aseguró que toman como sugerencia los reclamos realizados desde la comunidad wichi Misión Chaqueña, aunque advirtió que otros sectores sumaron cuestiones políticas a la situación.

analía berruezo

Por Aries, Berruezo explicó que es un momento de análisis y reflexión en el que trabajan en conjunto entre el equipo del Educación y referentes de la comunidad originaria perteneciente a Embarcación.

Se trata de los miembros de la misión que solicitaban que la integrante de su etnia Ana Delia Villafuentes sea designada como directora de la escuela de la zona, y que desde el organismo provincial resolvieron designarla en una coordinación bilingüe.

Ante el cuestionamiento a la calidad educativa de la escuela de la zona, Berruezo resaltó que en el operativo de evaluación nacional “Aprender”, la institución obtuvo bueno resultados pero de todos modos ante el pedido van a intervenir.

Agregó que en el lugar muchas veces por situaciones familiares lo alumnos no asisten con continuidad, y eso complica el rendimiento académico.

La Ministra de Educación lamentó que los manifestantes originarios que estaban realizando un acampe para protestar por la situación no hayan asistido a las reuniones convocadas por el organismo provincial.

También la funcionaria sostuvo que circuló información errónea sobre la situación en la que se señalaba que el gobernador Juan Manuel Urtubey nunca se encargó de los pueblos originarios, cuando en los últimos años se había obtenido logros importantes en materia de capacitación, infraestructura y más.

“Hay cuestiones políticas que tiene otro objetivo que no es solo el acenso de Ana Delia”, finalizó Berruezo.  

Te puede interesar

En Argentina, el 13% de los niños no tiene libros formato papel en su casa

Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.

Padres de la Esc. Joaquín Castellanos cortaron la calle: “Parece que esperan que una pared se caiga”

Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.

Fin del papel: Salta se suma al Sistema Federal de Títulos Digitales

El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.

Educación y el sector privado coordinan acciones para brindar oportunidades laborales a los estudiantes

Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.

Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate

En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.

Inundaciones en el norte: Educación prioriza la recuperación de los contenidos en las escuelas

Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.