Judiciales12/12/2018

Reconocen que la jueza Güemes actuó de forma indebida pero no tanto como para un jury

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados rechazó por improcedente la acusación contra la jueza de primera instancia en lo Civil de Personas y Familia de Tercera Nominación del Distrito Judicial del Centro, Claudia Güemes.

Así lo resolvió el cuerpo integrado por el presidente de la Corte de Justicia Guillermo Catalano, mientras que el abogado del foro representante por el Senado Provincial, Guillermo López Mirau resolvió excusarse.

Los integrantes del jury recordaron que la jueza en cuestión recibió por parte de la Corte de Justicia una sanción de 16 días de suspensión por su comportamiento observado en un video en el que interviene forzando a una menor que lloraba y se negaba a ir con su madre.

El Jurado de Enjuiciamiento citó dicho sumario disciplinario para sostener que la jueza Güemes “comprometió los valores de prudencia, mesura y cortesía y debe desterrarse de la praxis judicial este tipo de excesos”.

Sin embargo, los miembros del jury consideraron que “ese comportamiento indebido de la magistrada no alcanza para justificar la apertura del procedimiento del Jurado”.

Según argumento que el procedimiento de enjuiciamiento a jueces “no persigue una sanción al magistrado, sino preservar la función jurisdiccional y cumplir con el deber estatal de proveer el servicio de justicia mediante la actuación de jueces sabios y probos”.

Te puede interesar

Escándalo por coimas: nuevos allanamientos en ANDIS y la droguería Suizo Argentina

La Justicia avanza en la investigación alrededor del presunto esquema de retornos que involucra a funcionarios sensibles del Gobierno. Las inspecciones buscan dar con más documentación.

La Justicia avanza en la causa ANDIS: levantan el secreto bancario y fiscal de Spagnuolo

El juez Casanello y el fiscal Picardi ordenaron acceder a los movimientos financieros del ex funcionario y de directivos de la droguería Suizo Argentina, implicados en supuestos retornos por la compra de medicamentos.

Caso Piccirillo: la Justicia aceptó nuevas pruebas que podrían favorecer al ex de Jésica Cirio

El tribunal revocó una decisión previa y autorizó a la defensa a incorporar medidas clave, lo que abre la posibilidad de un pedido de liberación o prisión domiciliaria.

La Justicia tiene medio centenar de audios atribuidos al ex titular de ANDIS

Los archivos, aportados por un periodista, podrían probar que laboratorios pagaban porcentajes a funcionarios para adjudicarse compras de medicamentos.

Fue condenado por abuso sexual, se cortó la tobillera electrónica y escapó en plena audiencia

El hecho ocurrió en una localidad de Río Negro. Le habían dictado prisión preventiva por el riesgo de fuga.

Un perito de la Corte denunció que Bonadio lo presionó en la causa GNL para alterar un peritaje

Afirmó que lo presionó para forzar un hallazgo de sobreprecios en importación de gas; otro será juzgado por falso testimonio tras copiar su informe de internet.