Salta08/12/2018

Ajuste y traslado del Aeroclub en la mira del concejal para el 2019

Concejales debatieron en el "Murishow" sobre las perspectivas de cara al próximo año legislativo, que se desarrollará  en un marco electoral.

Por Aries, la edil del Partido Obrero, Cristina Foffani, aseguró que en 2019 van a estar atentos porque se derrumba lo que calificó como “gran cortina de humo”, en referencia al plan de obras del intendente Gustavo Sáenz.

Foffani aseguró que mientras el oficialismo se jacta de trabajos en los barrios Gauchito Gil, Floresta, y Villa Juanita, el próximo año se va a notar el recorte aplicado por el presidente de la Nación Mauricio Macri en todo el país.

Explicó que al ser fondos nacionales que ya no van a llegar, desde el municipio se busca promocionar como si se hicieran muchos trabajos en la ciudad pero en realidad se trata de bacheo y pavimento en dos cuadras por barrio, de acuerdo a lo establecido en el Presupuesto 2019.

Por su parte, el concejal del PRO, Alberto Castillo,  consideró que uno de los principales proyectos a debatir en 2019 es el traslado del Aeroclub Salta, porque se trata de 150 hectáreas que se podrían sumar a la construcción de viviendas y complementarse con la finalización de la obra de Circunvalación que uniría las zonas oeste y norte.

Agregó que los barrios de la zona norte no puede crecer en altura por una cuestión reglamentaria que deben cumplir al estar cerca de un lugar por donde circulan aviones.

De esta manera, finalizó Castillo, por el futuro del Aeroclub deben velar Aviación Civil, Nación y Provincia.

Te puede interesar

El Producto Geográfico Bruto salteño creció y alcanza el 2% de la producción nacional

La economista Myriam Giorgetti, coordinadora del Producto Geográfico Bruto, explicó que Salta aumentó su participación en la economía del país. La minería, la agroindustria y el turismo son los sectores que más impulsan el crecimiento.

Papeles, plásticos y aceite usado: qué se puede llevar al Reciclatón del Parque Sur

El director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, destacó al Reciclatón en Parque Sur. La iniciativa fortalece el vínculo entre vecinos, cooperativas y empresas que trabajan con materiales reciclables en la ciudad.

De 66 egresados de Medicina en la UNSa, solo tres se quedaron en Salta

El diputado nacional electo, Bernardo Biella, señaló que la mayoría de los nuevos médicos formados en la universidad pública migran por falta de incentivos para ejercer en la provincia.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles

El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor este miércoles 5 de noviembre.

Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.