Salta05/12/2018

Zenteno: “Los salteños siempre pagamos la energía eléctrica más cara”

El titular de la asociación Protectora, Nicolas Zenteno, aseguró que tiene esperanza de conseguir un beneficio para los vecinos en el marco del amparo que se tramita en la Justicia provincial contra el Ente Regulador de los Servicios Públicos (EnReSP) por el aumento en la tarifa de EDESA.

nicolas zenteno

Por Aries, Zenteno consideró que el EnReSP tendría que haber convocado a una audiencia pública para aplicar la última suba en la tarifa del servicio de energía eléctrica, y señaló que el incrementó fijado fue del 17% mientras la inflación había sido del 12%.

Ayer se concretó la primera audiencia convocada por el juez de la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Marcelo Domínguez, y el titular de la asociación Protectora destacó que sirvió para dejar en claro las posiciones de cada una de las partes.

A partir de ahora se abrió un paréntesis de cinco días para presentar alegatos, y después supuestamente cerca de fin de año esperan conocer el fallo de primera instancia.

Zenteno remarcó que la Corte Suprema de Justicia fue clara, al determinar la participación ciudadana, el deber de información, trabajo justo y equitativo, lo que lo llevó a considerar que “la jurisprudencia nos avala”.

La expectativa del amparista es ver si esta línea tiene recepción en la provincia, es decir si Salta innova poniéndose al tono con lo que dice Nación.

Si la Justicia hace lugar a la presentación de la asociación Protectora, se generará la nulidad del aumento, haciendo que haya un crédito a favor de usuarios con la energía.

Lamentó que en Salta el servicio de energía eléctrica pague el valor agregado más alto del NOA, y esta política del Ente Regulador de Servicios Públicos es avalada por el gobernador Urtubey.

Te puede interesar

Por manejar ebrios, más de 150 conductores perdieron los puntos del Scoring en la ciudad

A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.

“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz

El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.

Sáenz: “Salud, Educación y Seguridad nunca es un gasto, es una inversión para todos los salteños”

El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.

Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones

La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.

Identificaron al conductor que volcó y se dio a la fuga en San Lorenzo

La policía confirmó la identidad del hombre de 58 años tras el accidente de su camioneta y continúa con la investigación judicial por su escape.

Vinculan incendios del viernes al robo de cables para extraer el cobre y el consumo de drogas

Ante la alerta por vientos fuertes, el Municipio de Salta activó el Comité Operativo de Emergencia (COEM) para asistir a las familias afectadas por los focos de incendio.