Critican a los diputados nacionales por no estar a favor del pueblo
Hoy se lleva adelante una jornada de protesta a nivel nacional convocada por la CTA para repudiar el tratamiento del Presupuesto 2019 en el Congreso de la Nación, a través del cual se prevén ajustes que perjudican a la clase trabajadora.
Por Aries, el secretario general de la CTA salteña, Julio Cesar Molina, detalló que junto con ATE y la CCC van a marcha hacia la Legislatura salteña de manera simbólica para manifestarse contra la denominada “Ley de leyes” que el Gobierno nacional busca darle media sanción.
“Queremos visibilizar el reclamo por (los programas) lnterzafra, Intercosecha, y toda la gente afectada”, aseguró Molina, porque el ajuste que se pretende aplicar en el Presupuesto 2019 “afecta a todas las provincias” y ante eso “es necesario no quedar indiferente”.
El dirigente salteño de la CTA explicó que la idea es “decirle no” a Nación, porque los trabajadores no quieren una colonización, ni ser cómplices de la militarización que se está haciendo en el país como parte de un cercado a Bolivia.
Consideró que mientras el Gobierno nacional prioriza este tipo de acciones, la sociedad tiene tantos problemas como la falta de agua, desempleo y más.
Respecto a los diputados nacionales por Salta, aseguró que la dirigencia sindical no tiene en claro lo que pretenden los legisladores porque nunca se acercaron a expresarles su puntos de vista sobre el tema.
Por esta razón, sostiene que la protesta de hoy es una “contraofensiva” para repudiar las acciones de representes salteños en el Congreso de la Nación, porque deben estar “a favor del pueblo y comunidad”, y no apoyar que se aplique más ajuste, se agrave la falta de remedio, de médicos, hospital colapsados, escuelas que no están en condiciones, y compañeros inundados.
Te puede interesar
Villarruel en Chubut definió el contexto político del país como “difícil y bastante confuso”
La Vicepresidenta participó de la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia. Consultada por su relación con el presidente Milei, dijo que el vínculo es “estrictamente institucional”.
Bianco: “Puede ser que estemos ante el gobierno más corrupto de la historia”
El ministro de Gobierno bonaerense caracterizó como “gravísimos” los audios que se hicieron públicos y que involucran a un “amigo y abogado" de Milei.
Francos vinculó las acusaciones de coimas al período preelectoral
El jefe de Gabinete atribuyó a una movida política las denuncias por corrupción contra Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo.
Presuntas coimas en la compra de medicamentos: "El votante que duda es el más afectado por casos de corrupción”
La consultora Luciana Barros Ruiz advirtió que el impacto electoral se verá en indecisos y en quienes dudan si votar, un sector clave en octubre.
"En un año y medio, este gobierno acumuló más escándalos de corrupción que ningún otro"
El diputado nacional, Itai Hagman, denunció la doble moral del oficialismo. Y aseguró que las elecciones serán "la oportunidad de enviarle un mensaje claro al Presidente".
Ocaña: "Es una estafa a la confianza de los argentinos"
La legisladora porteña apuntó a la falta de reacción del Gobierno frente a las denuncias y señaló que el caso “involucra a funcionarios del más alto nivel”.