Critican a los diputados nacionales por no estar a favor del pueblo
Hoy se lleva adelante una jornada de protesta a nivel nacional convocada por la CTA para repudiar el tratamiento del Presupuesto 2019 en el Congreso de la Nación, a través del cual se prevén ajustes que perjudican a la clase trabajadora.
Por Aries, el secretario general de la CTA salteña, Julio Cesar Molina, detalló que junto con ATE y la CCC van a marcha hacia la Legislatura salteña de manera simbólica para manifestarse contra la denominada “Ley de leyes” que el Gobierno nacional busca darle media sanción.
“Queremos visibilizar el reclamo por (los programas) lnterzafra, Intercosecha, y toda la gente afectada”, aseguró Molina, porque el ajuste que se pretende aplicar en el Presupuesto 2019 “afecta a todas las provincias” y ante eso “es necesario no quedar indiferente”.
El dirigente salteño de la CTA explicó que la idea es “decirle no” a Nación, porque los trabajadores no quieren una colonización, ni ser cómplices de la militarización que se está haciendo en el país como parte de un cercado a Bolivia.
Consideró que mientras el Gobierno nacional prioriza este tipo de acciones, la sociedad tiene tantos problemas como la falta de agua, desempleo y más.
Respecto a los diputados nacionales por Salta, aseguró que la dirigencia sindical no tiene en claro lo que pretenden los legisladores porque nunca se acercaron a expresarles su puntos de vista sobre el tema.
Por esta razón, sostiene que la protesta de hoy es una “contraofensiva” para repudiar las acciones de representes salteños en el Congreso de la Nación, porque deben estar “a favor del pueblo y comunidad”, y no apoyar que se aplique más ajuste, se agrave la falta de remedio, de médicos, hospital colapsados, escuelas que no están en condiciones, y compañeros inundados.
Te puede interesar
Milei instó a votar para "cambiarle la cara al Congreso"
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.
Sáenz: “El domingo llenemos las urnas de esperanza y de poncho salteño”
A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.
Elecciones: “La importancia es sentar las bases de un nuevo federalismo”
Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Milei evalúa fusionar los ministerios de Justicia y Seguridad
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Crece el descontento en Estados Unidos por el auxilio y los gestos a la Argentina
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.
Pablo Quirno asumirá como canciller: “Seguiremos trabajando en equipo”
El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.