Se cumple una semana por la protesta de remiseros en la Legislatura
Seis remiseros y una mujer embarazada de 8 meses cumplen hoy el séptimo día de protesta en la Legislatura, reclamando una solución a la entrega irregular de licencias y la explotación laboral a la que son sometidos por parte de los empresarios.
Por Aries, el dirigente de la Unión de Conductores de Remises y Afines (Ucras), Sergio Salinas, remarcó que solo buscan “trabajar con dignidad”, y espera una repuesta por parte de autoridades políticos porque son los únicos que pueden brindarles una solución.
Lamentó que el presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Federico Hanne, haya salido a minimizar la protesta que están llevando adelante.
“Así sea uno el que sale a reclamar una injusticia, alcanza para solicitar que se acabe la explotación”, señaló.
Consideró que no importa la cantidad, con que solo exista un trabajador reclamando mejores condiciones laborales, ya debe ser recibido y escuchado por las autoridades de la AMT.
Salinas agregó que esta actitud de Hanne demuestra la “inoperancia e incompetencia”, para estar al frente de la institución que debe resolver este conflicto.
Explicó que si son pocos reclamando en la legislatura es porque el resto de los 1700 remiseros de la ciudad, no se animan a protestar por temor a represalias por parte de los empresarios dueños de las compañías y licencias.
Te puede interesar
Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi
El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.
Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita
La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.
Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
Milagro en Salta: Más de 100 animales ya fueron identificados, “los perros no son peregrinos”
La Municipalidad de Salta implementó un operativo especial para proteger a los animales y garantizar que no se unan ni sufran incidentes durante el paso de los peregrinos por sus zonas.
Multas, limpieza y seguridad: Salta se pone a punto para la Semana del Milagro
La Municipalidad intensificó trabajos en plazas, parques y calles, y refuerza la normativa para combatir microbasurales y cartelería ilegal.
Durante la feria del Milagro, trabajarán 400 inspectores de la municipalidad
Desde este viernes se implementará un operativo especial para controlar la venta ambulante y mantener el orden durante los actos principales.