Protesta de remises: Para Hanne es un sector minoritario y fabulador
El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Federico Hanne, deslegitimó la protesta de remiseros que vienen cuestionando la entrega de licencias y control de empresas de remiseras.
Por Aries, Hanne aseguró que se trata de “un sector minoritario” que está llevando adelante esta protesta, caracterizados por “mucha ciclotimia”.
Reconoció que hay cosas para modificar en el sistema, pero varios de los puntos que se reclaman además con competencia de otros organismos como Rentas, Afip y más.
“En este caso puntual queda claro que lo que hay es un pedido puntual de licencias, van cambiando de discurso como de remera. Siempre hay un elemento común: ellos pretenden determinar a quién se entregará las licencias”, manifestó Hanne.
El titular de AMT explicó que están trabajando entre distintos actores para ver cómo hacen para mejorar el servicio, con la prioridad puesta en derechos colectivos y no individuales.
Ante los cuestionamientos sobre remiseras habilitadas ilegalmente, remarcó que la función de la AMT es regular el servicio de transporte entre el usuario y el vehículo, mientras la habilitación comercial y facturación son temas que escapan a la competencia del organismo que preside.
Muchas acusaciones como la entre irregular de licencias, “forma parte de la fabulación” de los remiseros y reiteró que al respecto han realizado denuncias contra los manifestantes por “extorsión y amenazas”.
Hanne detalló que los conductores a través de las redes sociales viralizaron su camioneta e incitaban a que se le prenda fuego.
Especificó que en Salta son más de 1700 licencias de remises, y de estas un grupo de 10 personas están protestando, “queda claro que no tiene asidero el planteo que están haciendo”.
Por último, aseguró que buscan que el sistema que brinde mayor claridad, algo en lo que coinciden con autoridades legislativas, mientras la AMT regula con la vista puesta en el pasajero.
Te puede interesar
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.