Política10/10/2018

Torfe aclara que al Municipio solo le compete instalar los soportes de las antenas

La concejal Mónica Torfe, dialogó con Hablemos de Política sobre la decisión del Gobierno Nacional de dar marcha atrás con el incremento de la tarifa del gas por la devaluación. También se refirió a la reunión que mantuvieron los concejales con los profesionales que entienden sobre la instalación de antenas en la ciudad.

La edil dijo que tenemos que tener en cuenta que dentro del gas hay una diferenciación porque existe gente con gas natural y otros que la pasan peor porque tiene la garrafa.

“Me parece oportuna la decisión del Gobierno de dar marcha atrás y rever esa decisión. No estamos de acuerdo con las medidas que afectan a la gente. El pueblo argentino está afrontando demasiado y las empresas nunca pierden dinero”, indicó.

“Me parce que el Gobierno Nacional debe reflexionar porque cada vez que va a tomar una medida, sería interesante que por lo menos lo haga en conjunto con los que forman ese frente. Ojala que les sirva para continuar adelante con el Gobierno”, aseguró.

Por otro lado, Torfe se refirió a la reunión que mantuvo la comisión especial que analiza el proyecto de instalación de antenas de telefonía, con especialistas en la materia.

“Dos médicos y un ingeniero vinieron sobre el tema y la verdad es que no dejaron cosas buenas. Es interesante el trabajo que realiza porque ayuda a comprender pero también hay que ser coherentes puesto que este tema de las antenas es de competencia nacional y lo que le compete al municipio es la instalación de los soportes para esas antenas, no debe confundirse”, explicó.

Finalmente, la edil aseguró que la ordenanza vigente está basada en las normas nacionales e internacionales por lo que no se pasan los niveles de radiación y por ende, no hay problemas para la salud. “Es importante escuchar a todas las personas calificadas y lo que sirva para sacar un proyecto consensuado”, concluyó.

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.