El Gobierno dio marcha atrás con el aumento extra del gas
Finalmente, el Gobierno dio marcha atrás con el aumento extra del gas y los consumidores no tendrán que pagar 24 cuotas. La decisión, que se negocia con la oposición, habría generado varios frentes dentro del Gobierno de Cambiemos: en el centro de todos está Javier Iguacel, el secretario de Energía que comunicó la medida.
"Estamos trabajando en una salida consensuada con la oposición. Se bajan las 24 cuotas que iban a pagar los usuarios. A partir del año que viene, el Estado se hará cargo del desfasaje que generó la devaluación en las tarifas y se pagará en 30 cuotas hasta el 2021", detallaron fuentes del ministerio del Interior a Infobae.
En este momento, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, negocia con legisladores de la oposición para incluir en el proyecto de Presupuesto 2019 un artículo para que la disposición vigente caiga y que, superada esa instancia, las empresas se hagan cargo del impacto de la devaluación de acá en más. Por esta única vez, las petroleras se harán cargo de la diferencia de precio y el Estado pagará los intereses generados.
"Me parece bien que se haya suspendido el cobro del retroactivo y valoro enormemente que desde nuestro en la justicia podamos hacer cumplir la ley", le dijo a Infobae el fiscal federal Guillermo Marijuan, quien había denunciado penalmente a Iguacel por la resolución que establecía una compensación para las distribuidoras de gas en virtud de la devaluación. Ahora esa resolución quedaría sin efecto.
Marijuan había dicho que el funcionario es "prima facie" autor del delito de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, previsto en el artículo 248 del Código Penal.
Además de la denuncia de Marijuan y de las fuertes críticas internas de miembros de la coalición gobernante, Iguacel está en el ojo de una tormenta política que involucra a su jefe directo, el ministro del Hacienda, Nicolás Dujovne –quién está en Indonesia en la cumbre del FMI–y a otros altos funcionarios de peso, como Marcos Peña, jefe de Gabinete, y Frigerio. Todos le critican que los salteó y negoció directamente el tema de la compensación con el presidente Mauricio Macri sin consultar.
Dos horas antes de la marcha atrás, el propio Presidente había defendido el cobro de las cuotas extra. "La energía hay que pagarla. Aquello que te regalan, a la larga te va a costar más", dijo el madatario en una entrevista radial en Olavarría.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Milei desafió al Congreso: “Si rechazan el veto, lo judicializo”
El Presidente advirtió que no permitirá que se aprueben leyes con impacto fiscal sin especificar de dónde saldrán los fondos. También apuntó contra proyectos vinculados a jubilaciones y universidades.
La construcción cayó 2,2% en mayo, pero crece 10% en lo que va del año
Sin embargo, en el quinto mes del año el sector registró una suba del 8,6%. Por su parte, la industria registró un aumento del 2,2% mensual.
Salud impulsa una reestructuración clave: nace ANEFiTS y se redefine el rol de ANMAT
La agencia reguladora se focalizará en medicamentos y alimentos y dejará de controlar otros rubros. Además, los detalles del relanzamiento del nuevo organismo tecnológico ANEFITS.
El Gobierno argentino argumenta que entregar acciones de YPF viola la legislación nacional
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.
El Gobierno anuló una concesión millonaria en la estación Once
Trenes Argentinos canceló una prórroga de 20 años para Nueva Estación Once SA. Denuncian cánones “irrisorios” y anticipan una nueva licitación a valores de mercado.
Ingresaran los primeros US$250 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur
Se trata de un crédito internacional por US$2000 millones destinados a la construcción de un oleoducto. A partir del lunes llegará un primer tramo.