Llega a juicio un joven que atropelló y mató a un sereno
La Sala V del Tribunal de Juicio será la encargada de juzgar a Samuel Martín por el homicidio culposo doblemente agravado de Miguel Ángel Pastrana, el sereno al que embistió en Mayo de este año sobre avenida Artigas, cuando conducía en estado de ebriedad y luego huyó. La audiencia de debate está previsto que se desarrolle del 30 de Octubre al 1 de Noviembre.
El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Paz, informó que el juicio contra Samuel Martín de 22 años por el delito de homicidio culposo en accidente de tránsito calificado por la fuga del imputado y por conducir con un nivel de alcoholemia superior de 1 gramo por litro de sangre en perjuicio de Miguel Ángel Pastrana, se realizará en la Sala V del Tribunal de Juicio del 30 de Octubre al 1 de Noviembre y que el juicio será una audiencia unipersonal presidida por el juez Marcelo Rubio.
El hecho ocurrió el 14 de Mayo de este año y en el requerimiento presentado en el mes de Junio, Paz destaca que Martín mediante su conducción imprudente produjo el siniestro vial, omitiendo dar cumplimiento al deber de cuidado exigido en la ocasión, generando una situación de riesgo que desencadenó en la muerte de la víctima, quien con habitualidad se desplazaba en su bicicleta por el lugar cuando regresaba del trabajo a su domicilio.
Cita que del análisis de las pericias realizadas, se pudo determinar que el vehículo embistente fue el automóvil que conducía el joven, que además no presentaba las condiciones de seguridad necesarias para su circulación, ya que tenía vidrios polarizados, un sistema eléctrico deficiente y no cuenta con la revisación técnica obligatoria vigente.
Entre los agravantes, el fiscal se expide sobre el hecho de que el conductor se dio a la fuga tras el siniestro y que conducía con 2,39 g/l de alcohol en sangre al momento del hecho. Cabe recordar que Samuel Martín permanece detenido con prisión preventiva.
Te puede interesar
Condenaron a dos mujeres por falsificar certificados de salud en Tartagal
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
Cristina Kirchner deberá devolver casi $685 mil millones por la causa Vialidad
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
Incorporarán el MPF salteño a la Red Federal de Laboratorios Antidrogas
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
Fentanilo mortal: el juez ordenó la inhibición de bienes a 31 personas
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Concubinato y sucesión: fallo en Tucumán abre camino a una alternativa viable
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
Estrada: “No voy a pasear por tres tribunales en un año electoral”
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.