Argentina04/10/2018

Carrió ratificó el pedido de juicio político a Garavano y hará una demanda por "machismo aberrante"

La diputa ratificó sus dichos contra Garavano y el pedido de juicio política al ministro de Justicia. Enojada por la "falta de apoyo del radicalismo" adelantó que demandará una demanda por "discriminación y machismo aberrante" por las críticas que recibió.



La diputada Elisa Carrió no sólo no dio marcha atrás con sus dichos contra el ministro Garavano sino que ratificó sus críticas y el pedido de juicio político: "No es negociable", le advirtió al Presidente.

"La falta de apoyo del vocero del radicalismo, como así también las distintas expresiones a mi supuesta ira, “calentura” o improsperabilidad del juicio político, o como cuestiones de carácter estético sobre mi persona, provenientes de muchas mujeres y hombres de la política nacional, determinarán una demanda por discriminación y machismo aberrante", indicó Carrió.

Sus dichos se dan luego de que el ministro Garavano opinara que "no es bueno" el pedido de desafuero y detención de la ex presidenta Cristina Kirchner.

Fuente: Minutouno

Te puede interesar

Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta

Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.

El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA

El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.

El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH

El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.

En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%

Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.

Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas

La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.

Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado

Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.