Macri se excusó de intervenir en actos administrativos del Correo Argentino
Lo hizo por decreto y ante una recomendación de la Oficina Anticorrupción. La medida rige en tanto y en cuanto familiares suyos tengan acciones de la empresa.
El presidente Mauricio Macri se excusó de intervenir en cualquier actuación administrativa del Correo Argentino, atento a una recomendación de la Oficina Anticorrupción (OA) conducida por Laura Alonso.
La decisión la tomó el Presidente mediante un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial y regirá en tanto y en cuanto familiares suyos mantengan alguna participación accionaria en la empresa.
En sus considerandos, la norma señala que la medida es para fortalecer "la confianza de los ciudadanos en las instituciones" y por razones de "decoro y delicadeza".
En diciembre de 2017, el juez Ariel Lijo exigió conocer la situación bancaria de empresas del Grupo Macri y Correo Argentino y requirió los libros societarios y contables desde 2001 hasta la fecha, en la causa penal en la que se investiga si existió delito en el acuerdo entre el Correo por la deuda que mantiene con el Estado Nacional.
Según la Justicia, cuando se libraron órdenes de presentación a las firmas Sideco Americana y Socma, las respuestas "resultaron ser insuficientes", por esa razón, el juez ordenó oficios a las firmas de la familia Macri como así también a Correo Argentino para que remita los libros societarios desde el 2001 hasta la actualidad para completar la información aportada.
El magistrado ordenó las medidas en el marco del expediente en el que se investiga la supuesta condonación de una millonaria deuda por parte del Estado al Correo Argentino S.A. durante la actual gestión de Macri.
Fuente: Minutouno
Te puede interesar
De Salta a Corrientes: incautan camión con más de 170 kilos de cocaína, cinco detenidos
El estupefaciente se encontraba acondicionado en un doble fondo del semirremolque, distribuido en 165 paquetes rectangulares.
Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio
El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.
Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años
Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.
Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte
Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos
La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.