Argentina04/10/2018

Macri se excusó de intervenir en actos administrativos del Correo Argentino

Lo hizo por decreto y ante una recomendación de la Oficina Anticorrupción. La medida rige en tanto y en cuanto familiares suyos tengan acciones de la empresa.



El presidente Mauricio Macri se excusó de intervenir en cualquier actuación administrativa del Correo Argentino, atento a una recomendación de la Oficina Anticorrupción (OA) conducida por Laura Alonso.

La decisión la tomó el Presidente mediante un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial y regirá en tanto y en cuanto familiares suyos mantengan alguna participación accionaria en la empresa.

En sus considerandos, la norma señala que la medida es para fortalecer "la confianza de los ciudadanos en las instituciones" y por razones de "decoro y delicadeza".

En diciembre de 2017, el juez Ariel Lijo exigió conocer la situación bancaria de empresas del Grupo Macri y Correo Argentino y requirió los libros societarios y contables desde 2001 hasta la fecha, en la causa penal en la que se investiga si existió delito en el acuerdo entre el Correo por la deuda que mantiene con el Estado Nacional.

Según la Justicia, cuando se libraron órdenes de presentación a las firmas Sideco Americana y Socma, las respuestas "resultaron ser insuficientes", por esa razón, el juez ordenó oficios a las firmas de la familia Macri como así también a Correo Argentino para que remita los libros societarios desde el 2001 hasta la actualidad para completar la información aportada.

El magistrado ordenó las medidas en el marco del expediente en el que se investiga la supuesta condonación de una millonaria deuda por parte del Estado al Correo Argentino S.A. durante la actual gestión de Macri.

Fuente: Minutouno

Te puede interesar

Milei confirmó que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU.

El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.

La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre

El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.

Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos

La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.

La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza

El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".

Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre

Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.

Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.